El Sol de Hermosillo
El programa del “Ombuds-móvil” de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Sonora, ha realizado 159 jornadas en diversas colonias de Hermosillo, con dos mil 898 servicios de diferentes tipos.
El presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán señaló que, con las acciones del Ombuds-móvil, se cumple el cometido de ser una institución accesible a la población en general, sobre todo con quienes no cuentan con la posibilidad de acudir directamente a sus instalaciones.
Manifestó que, como parte de su política de vinculación y cercanía social, la CEDH-Sonora implementó este programa en septiembre del año pasado, y desde entonces personal de la Dirección de Quejas y de Visitadurías Generales se instalan de lunes a viernes en distintas colonias de la ciudad.
“Ahí se brinda orientación jurídica a quien lo requiera, así como asistencia para realizar diversos trámites ante otras dependencias, asimismo, se hace el registro de quejas por probables violaciones de derechos humanos”, expresó.

En ese sentido, dijo que también el Ombuds-móvil forma parte de otros programas de cercanía y vinculación, como el de visitas a los centros de reinserción social y el de presencia y supervisión en los filtros anti-alcohol de la policía municipal.
Rentería Barragán agregó que, de las 159 jornadas llevadas a cabo en el primer año del Ombuds-móvil, 123 corresponden al período actual de enero a septiembre, cuando se han ejecutado mil 645 acciones, entre ellas mil 525 atenciones ciudadanas, 83 canalizaciones y orientaciones, y el levantamiento de 37 quejas por probable vulneración de derechos.
Abundó que, en seguimiento a sus acciones, el personal del Ombuds-móvil se coordina con instituciones estatales como la Dirección del Registro Civil y el Servicio Médico Forense, a fin de facilitar servicios que necesitan las personas.
Precisó que, entre las colonias a las que han acudido con el programa está la Café Combate, San Luis, Álvaro Obregón, El Ranchito, Sahuaro, Carmen Serdán, Real del Carmen, Lomas de Madrid, El Apache, Los Olivos, Las Minitas, El Choyal y la Nuevo Hermosillo, entre otras.
“Igualmente, en el área rural se ha trabajado en el ejido La Victoria, Estación Pesqueira, San Pedro El Saucito, El Tazajal y el Poblado Miguel Alemán”, finalizó.
