El Sol de Hermosillo
Robles Bustamante indicó que, aunque las medidas de seguridad son fundamentales, es importante encontrar un equilibrio que permita el flujo ágil del comercio, especialmente en momentos de alta demanda como suele ser a finales de año.
“Traemos un tema ahí con el retén de Benjamín Gil para el tema del comercio. Creo que es algo que debería verse más a detalle, tratando de agilizar los flujos, sobre todo en las épocas que vienen, como es el fin de año“, manifestó.

En relación con los tiempos de espera, expuso que durante la temporada de diciembre, los flujos de mercancías se vuelven considerablemente más lentos, lo que vuelve los trayectos tardados en el paso de las mercancías.
Añadió que la implementación de tecnologías más avanzadas en los procesos de inspección podría ser una solución para agilizar las revisiones y reducir los tiempos de espera, como ocurre en otros puntos fronterizos internacionales.

Sugirió que se adopten sistemas más eficientes, similares a los utilizados en los puertos fronterizos, para mejorar la velocidad de las inspecciones y pasar de horas de espera a por lo menos 40 minutos.
Actualmente el gobierno del estado trabaja en un plan de renovación para los puertos fronterizos, lo que podría traer beneficios adicionales para el cruce de mercancías.
“Traemos ahorita por parte del gobierno del Estado una renovación o una mejoría en los puertos fronterizos, habría que ver esa parte”, mencionó el presidente de Coparmex.