LVP/EDITH GOMEZ
Destacó nuevo proyecto de la construcción de un nuevo cárcamo al norte de la ciudad.
Este viernes, el Presidente Municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán Gutiérrez presentó su informe de resultados como marca la ley ante el ayuntamiento de Hermosillo.
Al presidió, llegaron invitados importantes como Froylán Gámez, Secretario de Educación y Cultura de Sonora y en representación del gobernador Alfredo Durazo; Eduardo Sánchez, representante del Poder Judicial del estado y magistrado del Supremo Tribunal de Justicia; Iris Sánchez, diputada y representante del Congreso Estatal; así como al cónsul de EEUU en Hermosillo, Drew Hoster.
Durante su mensaje, el presidente municipal dijo que el principal objetivo de su mandato ha sido siempre el impulsar la transformación de Hermosillo, creando vías de mejora en infraestructura, garantizar los servicios públicos, aumentar la seguridad pública y la atracción de nuevas inversiones.
De este modo, durante su mensaje de resultados destacaron los siguientes avances.
Principales logros de la administración municipal:
Durante su mensaje, el alcalde enumeró una serie de acciones ya concretadas en distintas áreas:
Seguridad y proximidad social
• Activación de 150 espacios deportivos en 80 colonias con el programa Creces en el Deporte.
• Implementación de Parque al Arte en 120 colonias, beneficiando a más de 22 mil personas.
• Inversión histórica de 500 millones de pesos en seguridad pública.
• Incorporación de 300 patrullas eléctricas cargadas con energía solar.
• Instalación de 21 Centros de Respuesta Inmediata y 100 trayectorias seguras con iluminación, cámaras y WiFi.
• Reducción del 90% en llamados de emergencia en zonas intervenidas.
• Capacitación de 19 mil menores para prevenir el bullying.
• Hermosillo lidera la mayor reducción en percepción de inseguridad en México en los últimos cuatro años.
Agua y sustentabilidad
• De 80 a 121 pozos de agua operando para compensar la escasez hídrica.
• Instalación de sistemas de monitoreo para pozos en tiempo real y reparación de fugas.
• Inversión en infraestructura para agua tratada, incluyendo una planta para el Parque Industrial Sur.
• Programa Hogar Solar, que ya ha beneficiado a 665 familias, con instalación de paneles solares para reducir consumo eléctrico.
• Iluminación de parques y edificios públicos con energía solar.
• Hermosillo es sede de la electrolinera más grande del país, en la comandancia municipal.
Obra pública e infraestructura
• Inversión récord de 1,100 millones de pesos en obra pública, con más del 95% provenientes del municipio.
• Construcción del paso a desnivel Solidaridad-Colosio con recursos 100% municipales (420 mdp; 60% de avance).
• Rehabilitación de espacios públicos como El Cárcamo, Parque Madero, Jardín Juárez y camellones de Hidalgo y Lázaro Cárdenas.
• 60 mil árboles plantados como parte del programa de reforestación urbana, con meta de 200 mil al 2027.
• Radio La H, la primera estación comunitaria del municipio, ya está al aire en el 89.3 FM.
Programas sociales y comunitarios
• El modelo de presupuesto participativo “Creces” ha permitido ejecutar 203 obras propuestas por más de 100 mil ciudadanos.
• Consolidación del programa H Suma, con atención a 10 mil familias en situación vulnerable.
• Programas de prevención como Advertencia y La Ventana de Sofi, que promueven entornos seguros para niñas, niños y jóvenes.
• Remodelación de la Casa Galilea para personas sin hogar y expansión del programa Regreso a Casa.
• Atención educativa a más de 140 menores en situación vulnerable en escuelas públicas.
• Organización de eventos de talla nacional como el Congreso de la Familia.
Proyectos en puerta para transformar Hermosillo
Astiazarán también anunció una serie de proyectos estratégicos que arrancarán en los próximos meses:
• Suma de 70 nuevas patrullas eléctricas, con lo que Hermosillo tendrá la flotilla más grande del mundo.
• Instalación de un nuevo corredor seguro en la colonia La Choya.
• Libramiento municipal en zona norponiente para desviar tránsito pesado y mejorar la calidad del aire.
• Construcción del Cárcamo Norte, con inversión superior a 160 millones de pesos, incluyendo unidad deportiva moderna e incluyente.
• Unidad deportiva adaptada para atletas con discapacidad.
• Inicio de obras del Centro de Salud Animal, con servicios veterinarios para la comunidad.
• Mejora del muelle en Bahía de Kino y creación de un nuevo andador peatonal turístico.
• Expansión del programa Hogar Solar a adultos mayores y personas con discapacidad.
• Aplicación del programa Sello H en toda nueva vivienda de interés social: aislamiento térmico y paneles solares.
• Apoyo para calefactores solares a partir de 2026.
• Construcción de la sexta Casa de los Abuelos en el norte de la ciudad.
• Ampliación del programa de desayunos escolares mediante nuevas bodegas.
Al concluir su informe, Astiazarán enfatizó que los avances de su gobierno no son obra de una sola persona ni de un partido, sino de la participación activa de la sociedad. “No se detiene y no tiene por qué detenerse, porque teje rumbo, ganancia y la fuerza de cada hermosillense”, concluyó.