Sonora por debajo de la media nacional en incidencia delictiva, según estudio

Sonora

RADIO FORMULA 

El estudio demoscópico mostrado hoy a la prensa, establece que Sonora está en el lugar número 14 en incidencia delictiva y en el número 13 en cuanto a la prevalencia de víctimas.

El estado de Sonora permanece por debajo de la media nacional en cuanto a la incidencia delictiva, de acuerdo con la más reciente Encuesta sobre Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) que elabora INEGI.

El estudio demoscópico mostrado hoy a la prensa, establece que Sonora está en el lugar número 14 en incidencia delictiva y en el número 13 en cuanto a la prevalencia de víctimas.

Algunas de las entidades que aparecen con mayor incidencia, son Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Aguascalientes, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Jalisco.

Por el contrario, Coahuila, Baja California Sur, Campeche y Chiapas aparecen con menos número de víctimas.

La encuesta se realizó en 102 mil viviendas del país y en 34 áreas urbanas de interés desde enero hasta diciembre del 2024.

Se calcula que a nivel nacional se cometieron 33 millones de delitos, con 23 millones de víctimas. De estos 33 millones solo se denunció el 9.6 por ciento, de los cuales 2.8 continúan sin carpeta de investigación.

Los lugares donde los sonorenses se sienten más inseguros, son en los cajeros automáticos, en el transporte público y en carreteras.