Congreso de Sonora analiza iniciativa para prohibir matrimonios en personas menores de 18 años

Sonora

EL SOL DE HERMOSILLO

Buscan derogar ley que permite que adolescentes de 16 y 17 años puedan casarse con el consentimiento de sus padres o tutores

Para eliminar vacíos legales que aún permiten el matrimonio en menores de edad en Sonora, la diputada Gabriela Félix presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Sonora que busca armonizar la Ley del Registro Civil con el Código de Familia, que permita establecer con claridad que ninguna persona podrá contraer matrimonio antes de cumplir los 18 años.

La propuesta legislativa tiene como objetivo derogar una disposición en la Ley del Registro Civil de Sonora que permite que adolescentes de 16 y 17 años puedan casarse con el consentimiento de sus padres o tutores.

Expuso que esta excepción legal entra en contradicción con el Código de Familia en Sonora, que ya establece los 18 años como requisito mínimo para el matrimonio, sin excepciones.

 

Congreso del Estado de Sonora

“Originalmente se estableció una excepción a esa restricción, en donde se reconoció la posibilidad de otorgar dispensas para que ciertas personas que no cumplieran con el requisito de la edad mínima, en casos justificados y en interés y voluntad expresa de los contrayentes, pudieran obtener dispensas por parte de la autoridad competente; sin embargo, esa posibilidad de otorgar dispensas ya no fue reiterada en otras convenciones posteriores, ni en la legislación mexicana”, pronunció.

Esta iniciativa, argumentó, es necesaria para garantizar la coherencia legal y evitar interpretaciones que puedan facilitar matrimonios tempranos que, en muchos casos, vulneran los derechos fundamentales de niñas y adolescentes en Sonora.

Señaló que mientras una ley prohíbe el matrimonio antes de los 18 años, otra aún lo permite con ciertas condiciones, lo cual representa una clara falta de armonización jurídica en Sonora.

Gabriela Félix

“Podemos observar una contradicción entre dos leyes: por un lado, el Código de Familia señala que sólo quienes hayan cumplido 18 años pueden contraer matrimonio; por otro, la Ley del Registro Civil permite esta posibilidad a partir de los 16 años con consentimiento parental”, explicó.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos e Igualdad de Género en Sonora para su análisis y dictaminación. Félix reiteró que este cambio legal es urgente y representa un paso más hacia la construcción de un Sonora más justo para todas y todos.