La Marina dio “golpe de timón” en el huachicol: “callar, imperdonable”

Nacional

MILENIO

El titular de la Secretaría de Marina afirmó que México cuenta con un organismo que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de la honestidad y la justicia.

El secretario de Marina, Raymundo Morales, destacó que esa dependencia fue la que dio “el golpe de timón” después de que 10 elementos fueron detenidos y vinculados a proceso por estar relacionados con una red de huachicol fiscal, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Lagunas, familiar de su antecesor.

En la ceremonia del desfile cívico-militar por el Día de la Independencia —el primero que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum—, Morales destacó que la Marina puso ante “la ley, conciencia y escrutinio, actos reprobables”, al reconocer que fue duro aceptar estas acciones.

Cadetes y elementos del Ejército Mexicano saludan a la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Nuestra lealtad al país nos sostiene en todo momento. Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, la conciencia y el escrutinio de los mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar al pueblo.

“Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante; en la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación”, expuso.

Desde la Plaza de la Constitución, el almirante apuntó que no fue opción para la Marina disimular estas acciones, pues el silencio no define a la institución.

“Hoy la Marina es más fuerte, la Marina de las y los mexicanos, en la que la ley es para todos. Quien ama a México tiene la responsabilidad de responder”, resaltó.

Morales afirmó que México cuenta con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de la honestidad y la justicia.

En ese sentido, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, llamó a la unidad para hacer frente a la delincuencia, drogadicción y violencia.

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el Desfile Militar 2025, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.

“Hago un llamado a la unidad nacional para que desterremos las conductas antisociales que dañan al pueblo, como la delincuencia, la discriminación, la drogadicción y la violencia.

“Con unidad nacional, desde nuestras trincheras, impulsemos la educación, la igualdad, el respeto, la equidad, el civismo, el cuidado del medio ambiente, el trabajo y el deporte, fortalezcamos la unión familiar, la participación ciudadana, nuestros principios, cultura y raíces”, destacó.

“Nadie decide por nosotros”

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que ninguna injerencia será posible en el país, pues nadie “decide por nosotros”.

Acompañada de su gabinete legal y ampliado, así como por representantes de los poderes Legislativo y Judicial, la mandataria llamó a no olvidar que a lo largo de la historia y aun en la actualidad ha habido quienes buscan apoyo en potencias para calumniar a México y pedir injerencias.

“Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano (de Habsburgo) y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con (Victoriano) Huerta, pero siempre ha sido el pueblo el que ha defendido la patria, ha resistido y ha demostrado su grandeza.

“Hoy, con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, afirmó.

Desde un templete instalado frente a la puerta central de Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que “la independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también que cada hijo de esta tierra tiene derecho a vivir con dignidad, justicia y libertad”.

Vuelo de aviones por la ciudad de México

Junto a su esposo, Jesús María Tarriba, recordó que este año propuso al Congreso de la Unión una adición al artículo 40 de la Constitución —la cual fue aprobada— con el fin de que no haya ninguna duda de la defensa de la soberanía frente a cualquier deseo de injerencia extranjera.

La titular del Ejecutivo aseveró que este año quedará marcado en la historia por la elección del Poder Judicial, que le dio al pueblo, dijo, la encomienda de ser un sistema imparcial, independiente, cercano a la ciudadanía y donde la justicia sea la misma para todos, sin privilegios ni excepciones.

En la primera línea de honor del presídium junto a la Presidenta estuvieron los titulares de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; de Marina, Raymundo Morales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, así como la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Delegaciones internacionales participaron en el desfile del 2025. | Jesús Quintanar

Asimismo, las presidentas del Senado, Laura Itzel Castillo, y de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López Rabadán, así como el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz.

Por su parte, López Rabadán señaló que este 16 de septiembre es un día importante para la República, ya que en el presídium del desfile estuvieron representados los tres Poderes de la Unión.

“Es un día importante para la República, para los tres Poderes de la Unión (…). Es tiempo sin lugar a dudas de mujeres, para que podamos construir una política de la buena, a favor de los ciudadanos”, puntualizó.