TRIBUNA
El cuerpo sin vida de un joven con evidentes signos de violencia fue encontrado al norte de Hermosillo por el colectivo Buscadoras por la Paz Sonora.
Hermosillo, Sonora.- Un lamentable hallazgo tuvo lugar la mañana de este viernes 12 de septiembre de 2025 al norte en Hermosillo poco después de las 8:00 horas; se trata del cuerpo de un hombre sin vida con evidentes signos de violencia que se presume que fue atacado a machetazos y torturado. El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora fue el encargado de este hallazgo; el grupo de mujeres externó su consternación por la situación y la violencia con la que este hombre fue asesinado.
El hecho tuvo lugar en un sector de la colonia Las Ladrilleras, en las calles Ruiz Campillo y Lázaro Cárdenas, hasta donde acudieron las Buscadoras por la Paz Sonora con el fin de lograr que otra persona desaparecida pudiera regresar a casa; al llegar, se dieron cuenta del cuerpo y de la violencia con la que este sujeto habría sido asesinado. Mediante una transmisión en vivo, realizada desde la página del colectivo, se dio a conocer que el hombre encontrado es de apariencia joven, con una edad aproximada de entre 22 y 25 años.
También se dijo que el joven traía un pantalón azul mezclilla con una camiseta negra con azul y cinto negro, unos tenis color negro con blanco tipo Vans con calcetines negros. Hasta el momento no se dio a conocer si la persona tiene tatuajes o alguna otra seña particular que ayude a identificarlo. El colectivo pidió a las personas que tienen un familiar desaparecido acudir a las oficinas del Servicio Médico Forense (Semefo) para pedir mayor información. Por otra parte, como se mencionó con anterioridad, esta nueva víctima habría sido atacada a machetazos, ya que, según lo relatado, eran evidentes las heridas que presentaba el cuerpo. Además, en el sitio se podían ver manchas de sangre dispersas que daban cuenta de la brutalidad con la que habrían asesinado a la víctima.

Piden seguir apoyando
El colectivo Buscadoras por la Paz Sonora reiteró el llamado a la sociedad para seguir denunciando anónimamente los sitios donde pueden encontrarse cuerpos o fosas clandestinas; también pidieron compartir la información que postean en las redes sociales para que la información llegue a más personas que puedan tener un ser querido en calidad de desaparecido. Cabe señalar que el pasado 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, diferentes colectivos salieron a marchar para hacer más visible la crisis de desapariciones forzadas que está ocurriendo en México.