Secretaría de Salud refuerza acciones para frenar el dengue en Sonora tras lluvias

Sonora

El Sol de Hermosillo 

Durante este 2025, Sonora cuenta con 569 casos acumulados de dengue, sin contar con defunciones, esto de acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de Enfermedades Transmitidas por Vector, publicado por la Secretaría de Salud en Sonora (SSA), correspondiente a la semana epidemiológica número 35 del 24 al 30 de agosto.

Eva Alejandra Molina Alcantar, directora de Servicios de Salud de la dependencia estatal, afirmó que, tras el paso por el estado de la depresión tropical Lorena, la SSA Sonora realiza acciones de prevención en las comunidades afectadas para evitar el aumento de casos de esta enfermedad.

Señaló que la Secretaría de Salud de Sonora se encuentra trabajando de la mano con los municipios afectados, sobre todo con aquellos donde se presenta un mayor riesgo, como es el caso de los que tuvieron inundaciones.

mosquito
En lo que va del 2025, Sonora suma 569 casos de dengue sin reportar defunciones / Foto: Cortesía | Freepik

Para esto, detalló que se trabaja con brigadas de salud en Sonora los siete días de la semana para comunicar a la población acciones de prevención como el deshacerse del agua estancada, así como llevar a cabo descacharre para evitar que haya espacios donde prolifere el mosco transmisor del dengue.

Estamos haciendo muchas actividades de prevención y se está invirtiendo en ello

Agregó que, como parte de las acciones llevadas a cabo por la Secretaría de Salud Sonora, se reparte abate, nombre comercial de un insecticida y larvicida para el control de mosquitos.

Afectaciones por lluvias en colonia La Caridad
Autoridades sanitarias llaman a eliminar agua estancada para frenar la proliferación del mosco transmisor / Foto: Wilbert Ayala | El Sol de Hermosillo

De igual forma, Molina Alcantar aseguró que las brigadas hacen recorridos casa por casa brindando información para concientizar a la población sobre esta problemática de salud.

Se debe recordar que, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, durante el 2024 se acumularon 2 mil 620 casos sospechosos de dengue, de los cuales 914 fueron confirmados y no se contó con defunciones.

A la misma semana epidemiológica de 2024, se acumulaban 33 casos de dengue en Sonora, de igual forma sin contar con defunciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *