LVP/EDITH GOMEZ
Hermosillo, Sonora._ Un total de 100 estudiantes de la industria de la construcción, fueron la 6ta generación de beneficiados con el de Estancias Académicas en la Industria, programa impulsado por la Cámara Mexicana de la Industria y de la Construcción, CMIC Sonora.
Este programa ofrece oportunidades de desarrollo profesional a través de estancias académicas en el sector de la construcción.
El presídium estuvo integrado por el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el Presidente Nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Méndez Jaled, el Secretario de Educación y cultura, Froylán Gámez Gamboa y el Director del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora, Abraham de Jesús Sierra, quienes dieron entrega las estancias educativas.
El Presidente Nacional de CMIC, Luis Méndez Jaled, manifestó su agradecimiento al Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo por su apoyo en la creación de futuros líderes de la construcción, “Gracias a esta alianza hemos beneficiado a más de 100 estudiantes, que en su mayoría, han logrado incorporarse formalmente a las empresas que los acogieron y becaron durante el programa”, manifestó que este programa refleja la visión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum quien concibe a la infraestructura como un motor de desarrollo regional y progreso sostenible.
Del mismo modo, el Secretario de Educación y cultura, Froylán Gámez Gamboa, destacó el objetivo del gobernador Durazo en 2021 de crear el fondo más grande de becas en estado.
“Esto involucra al Plan México de la presidenta, pero también a los Polos de Bienestar y le trae a los empresarios que apoyan a la educación dual, distintos beneficios fiscales que en el futuro se reflejarán en jóvenes preparados para lo que necesitan el mercado laboral de la industria” manifestó el Secretario.
Finalmente, el Gobernador Durazo destacó su compromiso con la Educación, agradeció los esfuerzos de la CMIC, el Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora y los empresarios, por su contribución pueden transformar a toda una generación de jóvenes.
“En materia de seguridad, han hecho un esfuerzo que representa mil millones de pesos adicionales para el tema de seguridad, aportados por el Sector Empresarial como impuestos”, declaró Durazo.


 
	 
						 
						