EL SOL DE HERMOSILLO
Los fondos se utilizarán para financiar varias iniciativas, como el apoyo a la reconversión de cultivos y el rastreo fitosanitario.
Un paquete de apoyos extraordinarios que supera los 300 millones de pesos, destinado a respaldar a las y los productores de Sonora frente a la severa sequía que afecta al estado, anunciaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este esfuerzo conjunto con el Gobierno de México tiene como objetivo mitigar los efectos de la escasez de agua y fortalecer el sector primario, vital para la economía de la región
De ese total de recursos, más de 230 millones provienen de la Federación aprobados por el Gobierno de México, mientras que el Gobierno del Estado ha asignado 120 millones adicionales para la atención de los productores locales.
Estos fondos estarán destinados a diversas acciones que van desde el apoyo a la reconversión de cultivos hasta el financiamiento para el rastreo fitosanitario, una medida clave para la preservación de los cultivos en condiciones adversas.
El mandatario estatal informó que en la página web de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ya están disponibles las reglas de operación del Programa de Apoyo por la Sequía, el cual beneficiará a las y los productores que participaron en la reconversión de cultivos de cártamo y cebada.
Este apoyo forma parte de una serie de acciones para paliar los efectos de la sequía y fomentar la resiliencia del campo sonorense.
Además de este apoyo específico a la reconversión de cultivos, el Gobierno del Estado ha entregado ya el respaldo necesario para el rastreo fitosanitario, fundamental para mantener la calidad y la salud de los cultivos en condiciones de sequía.

En total, se han dispersado más de 35 millones de pesos para compensar el precio del trigo cristalino, uno de los cultivos más afectados por las altas temperaturas y la falta de agua.
El mandatario estatal destacó que el sector agrícola sonorense enfrenta uno de los ciclos más complejos en la historia reciente del estado debido a la escasez de lluvias, sin embargo, aseguró que tanto el gobierno estatal como el federal están comprometidos en brindar el apoyo necesario para superar esta crisis.
Asimismo, reafirmó su compromiso con los productores y las familias del campo, destacando que la inversión total de más de 120 millones de pesos es sólo el inicio de un apoyo continuo para garantizar la estabilidad económica y el desarrollo sostenible del sector agrícola en Sonora.
