Eliminan de la orden del día modificaciones a Ley Electoral en Sonora

Noticias Sonora

Hermosillo, Sonora.- Ante la pandemia, y al no lograr construir un consenso entre todas las fracciones en el Congreso del Estado, el punto relativo a la reforma electoral fue retirado del orden del día de la reunión de trabajo en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. 

Los nueve integrantes de esta dictaminadora votaron a favor de que el punto ocho del orden del día se sacara, bajo la coincidencia de que en estos momentos no existen las condiciones necesarias para llevar a cabo estos trabajos como lo establece la práctica parlamentaria, pues no llena el requisito de socialización adecuado.

 “Como demócrata considero que el diálogo, los consensos y los acuerdos son fundamentales para llevar los trabajos de esta Comisión de Gobernación. Este dictamen fue puesto a disposición de todos en la gaceta parlamentaria en tiempo y forma, en un principio de parlamento abierto con la intención de no generar malentendidos ni reclamos de que se estaba actuando sin transparencia”, expresó el diputado Jesús Alonso Montes Piña, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

La diputada María Dolores Del Río Sánchez afirmó que un tema como este no pueden decidirlo solo los diputados, ya que tienen que escuchar a los ciudadanos, a los académicos y a los partidos políticos, por lo que en este momento de crisis de salud y de crisis económica tienen que privilegiar esos temas, sobre todo porque la gente inmediatamente los vincula con los partidos.

La ciudadanía está enfocada en los temas de salud y de situación económica, sin embargo, también es innegable que hay un proceso electoral a la vuelta de la esquina y siempre se ha tratado de perfeccionar la Ley en la materia, por lo cual existen puntos que podrían retomar más adelante, como la reducción a los tiempos de campaña para la elección a Gobernador, la violencia política de género, la paridad y homologar con la norma federal en materia de candidaturas independientes, sostuvo la diputada Nitzia Corina Gradías Ahumada.