‘Trancazo’ a cárteles: DEA anuncia Proyecto Portero con México para frenar a ‘guardianes’ del narco

Internacional

RADIO FORMULA 

La DEA señaló que actuarán sin descanso hasta desmantelar a los cárteles de la droga. 

Estados Unidos va contra los ‘guardianes’ de los cárteles del narcotráfico, y para lograrlo la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) lanzó el Proyecto Portero y un programa de capacitación y colaboración, que reúne a investigadores mexicanos con autoridades y personal de inteligencia estadounidense.

“El Proyecto Portero y este nuevo programa de entrenamiento demuestran cómo lucharemos: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y utilizando todo el poder del gobierno estadounidense”, dijo el administrador de la DEA, Terrance Cole.

Asimismo, señaló que actuarán sin descanso hasta “desmantelar estas organizaciones violentas”.

¿En qué consisten el Proyecto Portero y el programa de capacitación de la DEA?

Con el Proyecto Portero, autoridades estadounidenses buscan desmantelar a los guardianes de los cárteles, quienes operan en la frontera suroeste.

En la zona, los ‘guardianes’ controlan los corredores de contrabando de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, además garantizan el tráfico de armas y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, afirmó Cole.

En tanto, en el programa de capacitación participarán fuerzas del orden, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia estadounidenses, de esta manera Estados Unidos desplegará su capacidad contra los cárteles.

“A lo largo de varias semanas, los participantes identificarán objetivos conjuntos, desarrollarán estrategias coordinadas de cumplimiento de la ley y fortalecerán el intercambio de inteligencia”, dijo la DEA en un comunicado.

Con estas acciones, la DEA busca renovar su compromiso con la aplicación de la ley, desmantelar a los cárteles designados como organizaciones terroristas –entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)- y fortalecer su colaboración con sus homólogos de México.