Aumento de denuncias por violación en Hermosillo: cifras y marco penal

Sonora

El Sol de Hermosillo 

Las denuncias por el delito de violación registradas ante el Ministerio Público en Hermosillo aumentaron durante el primer semestre de 2025, de acuerdo con el monitoreo del Comité Ciudadano de Seguridad Pública (CCSP).

En junio se abrieron 10 carpetas de investigación, la cifra mensual más alta del año y, en total, en los primeros seis meses de 2025 se acumularon 36 carpetas por violación, cifra que supera a las 18 reportadas en el mismo periodo de 2024 y a las 23 de 2023.

El reporte del comité advierte un incremento general, lo que forma parte de una tendencia al alza en denuncias por delitos que atentan contra la libertad personal en el municipio, con base en los datos mensuales y comparativos que permiten observar el comportamiento de la incidencia a lo largo de los últimos años.

Marco penal en Sonora

De acuerdo con el artículo 218 del Código Penal de Sonora, “al que por medio de la violencia física o moral, tenga cópula con una persona, sea cual fuere su sexo, se le aplicará de 5 a 15 años de prisión”.

Cereso I de Hermosillo
La pena por este delito va de los 5 a los 20 años de cárcel / Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Asimismo, se equipara a la violación y se aplica la misma condena, la introducción anal o vaginal de cualquier elemento distinto al miembro viril; además, equipara cuando el acto se cometa, aun sin violencia física o moral, con una persona con retraso mental, o menor de 12 años o con quien no tenga la capacidad de comprender el significado del hecho, incluso si hubieren dado su consentimiento.

Agravantes y penas mayores

Por otro lado, el propio Código contempla supuestos que agravan la conducta y elevan la pena máxima, como el hecho de que se aumentará en una mitad de la condena inicial, cuando el hecho se comete con violencia.

También se contemplan agravantes cuando concurren una o más circunstancias, como que la víctima sea impúber; que el responsable sea un ascendiente, tutor o persona que tenga a la víctima bajo su custodia o confianza; que intervengan dos o más personas; que el agresor allane o sorprenda a la víctima; que el delito se cometa dentro de instituciones educativas; o que se cometa por motivo de la condición de género.

En ese sentido, la pena aumentará y podrá alcanzar de 8 a 20 años de prisión; además, cuando la violación o su equiparable se cometan en forma continuada, la pena puede aumentarse según la reiteración del hecho.

Medidas accesorias y sanciones adicionales

En los casos previstos por la ley, el responsable puede perder la patria potestad o tutela y el derecho a heredar de la víctima; si el delito se comete aprovechando un empleo, cargo o comisión públicos, además de la prisión se pueden imponer destitución e inhabilitación para desempeñar cargos o ejercer la profesión hasta por 5 años.