“Terrible lo que pasa en Gaza”: Sheinbaum condena asesinato de periodistas por Israel

Nacional

TRIBUNA 

La presidenta de México se pronunció y condenó el asesinato de periodistas en Gaza y reiteró su apoyo a la solución de dos Estados.

Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ desde el Salón de Tesorería en Palacio Nacional. Este miércoles 13 de agosto, la mandataria condenó el asesinato de periodistas en la Franja de Gaza, atribuido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Reiteró su postura en favor de la solución de dos Estados para poner fin al conflicto en la región.

La jefa del Ejecutivo Federal mexicano calificó los hechos como “terribles” y “muy tristes”, señalando que no se trata de casos aislados: “Terrible, lo que pasa en Gaza es terrible, muy triste y particularmente lo que ocurrió con los periodistas. No solo han sido dos, fueron más, por eso nosotros siempre hacemos un llamado a la paz urgente y al reconocimiento de ambos Estados”. No obstante, la mandataria no habló sobre romper relaciones con Israel.

Sheinbaum se refirió al ataque ocurrido el pasado domingo 10 de agosto, en el que un periodista palestino de la cadena Al Jazeera y cuatro de sus colegas perdieron la vida mientras se encontraban en una carpa para prensa frente a la entrada principal del hospital Al Shifa, en la ciudad de Gaza. Organizaciones internacionales han denunciado que, desde el inicio de los bombardeos israelíes, más de 200 comunicadores han sido asesinados en el enclave palestino.

Rinden homenaje a periodistas caídos en Gaza

En México, la noticia generó muestras de solidaridad. Este martes 12 de agosto, decenas de personas se congregaron en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México (CDMX), para rendir homenaje a los seis periodistas palestinos que recientemente fueron víctimas de ataques en Gaza. El monumento permanecía resguardado por vallas metálicas, por lo que los asistentes colocaron veladoras y flores sobre el arroyo vehicular, además de pronunciar consignas contra la guerra.

Durante el acto, colegas y representantes de organizaciones defensoras de la libertad de prensa recordaron a las víctimas: Anas al-Sharif, Mohamed Qraiqea, Ibrahim Zaher, Moamen Aliwa, Mohamed Nofal y Al Khalidi. En el evento, se destacó que con estas muertes suman ya 269 periodistas palestinos asesinados desde el 7 de octubre de 2023.

Mónica Cruz Rosas y Paula Daibert, corresponsales de Al Jazeera en México, hicieron un llamado a no normalizar la violencia en la región y exigieron medidas urgentes para frenar lo que calificaron como un genocidio en curso. ”

 “No se puede matar la verdad matando periodistas”, advirtió Daibert, extendiendo también su demanda de justicia a los comunicadores asesinados en territorio mexicano.