UEFA sanciona a Lamine Yamal y Robert Lewandowski por falta a control antidopaje

Deporte

El Debate 

El FC Barcelona enfrentará un complicado inicio en la próxima edición de la UEFA Champions League tras recibir múltiples sanciones impuestas por el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA. Estas penalizaciones, comunicadas oficialmente tras una reunión el pasado 31 de julio, son consecuencia de lo ocurrido durante el partido de vuelta de semifinales ante el Inter de Milán en el estadio Giuseppe Meazza.

Dos de sus principales figuras, Lamine Yamal y Robert Lewandowski, fueron multados con 5 mil euros cada uno por incumplir los procedimientos del control antidopaje. Según el organismo europeo, ambos futbolistas no acudieron de forma inmediata ni al lugar correspondiente tras finalizar el encuentro, violando los artículos 21.8 y 21.10(a) del Reglamento Antidopaje. Aunque la UEFA aclaró que no hubo indicios de consumo de sustancias prohibidas, dejó claro que cualquier omisión en los protocolos será sancionada con firmeza.

En el banquillo, las consecuencias también serán visibles. El nuevo entrenador blaugrana, Hansi Flick, fue castigado con un partido de suspensión en la siguiente Champions y una multa de 20 mil euros, tras haber infringido los principios de conducta y comportamiento estipulados por el reglamento disciplinario. Su asistente, Marcus Sorg, recibió una sanción idéntica por su conducta durante el mismo duelo en Milán.

Esto significa que el conjunto culé deberá iniciar su travesía europea sin su dirección técnica principal, una situación que podría afectar tanto la planificación como el rendimiento del equipo en el arranque del torneo.

Varios jugadores del Barcelona fueron sancionados | Foto: EFE 
Varios jugadores del Barcelona fueron sancionados | Foto: EFE 

Además, el club como institución también fue multado por el comportamiento de sus aficionados durante el encuentro. En concreto, la UEFA impuso:

  • 5 mil 250 euros por lanzamiento de objetos al campo.
  • 2 mil 500 euros por el uso de fuegos artificiales en las gradas.

En conjunto, las sanciones económicas para el FC Barcelona superan los 57 mil euros, sin contar el impacto deportivo de las suspensiones. Estas decisiones, enmarcadas en una política de “tolerancia cero” por parte de la UEFA, envían un mensaje claro tanto al club como al resto de participantes: el cumplimiento de las normas será vigilado con rigor, dentro y fuera del campo.