TRIBUNA
La Comisión Nacional del Agua hará una revisión en los acuíferos de Guaymas y Empalme; te contamos los detalles.
Guaymas, Sonora.- Con el objetivo de conocer en qué condiciones se encuentran y saber si las recargas corresponden a las extracciones que se le hacen, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevará a cabo estudios para conocer el nivel estático del agua en el acuífero regional de Guaymas y Empalme.
Para ello, la dependencia federal apagará los equipos de los pozos, tanto agrícolas como de uso doméstico, que se ubican en las cuatro unidades en que se divide el Distrito de Riego en el valle de Guaymas y Empalme.
El jefe del Distrito de Riego 084 Guaymas, Casimiro Reyes Quezada, dio a conocer que, en el caso de los pozos de uso agrícola, que suman 165, se apagarán a las 8:00 horas de hoy, y se van a encender de nuevo hasta el próximo miércoles, es decir, estarán fuera de operación por seis días.
Mientras que los pozos de uso doméstico se apagarán a las 8:00 horas del domingo y se van a reactivar a las 12:00 horas del lunes, que en este caso van a ser un total de 10, ubicados seis en la zona de ‘Boca Abierta’ y cuatro en Maytorena y poblado La Palma, apuntó.
Explicó que con estos estudios se va a medir la profundidad en la que en estos momentos se encuentra el agua, y si los niveles de los mantos acuíferos han tenido variación con el registro del año pasado.
Dijo que en base a ello la Conagua toma decisiones sobre las extracciones de agua y cómo se distribuye por concesiones, es decir, cuánto se autorizará extraer a los productores, pues el objetivo es que haya un equilibrio de las recargas con lo que se le extrae, sobre todo en lo que se refiere al tema agrícola, que es donde se tiene un mayor consumo.