Megaplanta de gas en Puerto Libertad, Sonora, ya tiene permisos: Así confirmó Sheinbaum

Sonora

TRIBUNA 

La primera presidenta de México confirmó que el proyecto Saguaro Energía en Puerto Libertad, Sonora, ya tiene permisos y pronto dará más detalles.

Ciudad de México.- Este jueves 31 de julio de 2025, la primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que próximamente compartirá más información sobre el Proyecto Saguaro Energía, iniciativa de Mexico Pacific Limited para construir una megaplanta de exportación de gas natural licuado (GNL) en Puerto Libertad, estado de Sonora, cuyos productos serán exportados a otros países.

Ante la pregunta sobre la información de esta planta en la entidad gobernada por Alfonso Durazo Montaño, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano respondió que “en otra ocasión” hablará sobre el tema con mayor puntualidad, ya que este día está enfocada en exponer los resultados del acuerdo comercial al que llegó con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar los aranceles del 30 por ciento a México.

No obstante, puntualizó que este proyecto se está gestionando desde la administración de su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y ya cuenta con todos los permisos “prácticamente”: “Yo creo que hablamos de este tema en otra ocasión […] es un proyecto que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador, tiene prácticamente todos los permisos en México, incluido el de Impacto Ambiental desde ese momento, y está en puerta y se está visualizando”.

Proyecto Saguaro Energía, motor de inversión histórica y desarrollo económico en Sonora

Cabe señalar que la planta GNL que Mexico Pacific Limited construirá en Puerto Libertad, Sonora, representa la inversión privada más grande en la historia reciente del país, con un monto estimado de 15 mil millones de dólares.

Además de consolidar a Sonora como un eje estratégico en la exportación energética, la iniciativa traerá consigo una importante derrama económica: miles de empleos directos e indirectos durante su etapa de construcción y operación, infraestructura complementaria como el gasoducto Sierra Madre, y un acuerdo de inversión social que beneficiará a comunidades de 16 municipios del estado, según reportes de Mexico Industry.

Sheinbaum, sin comentarios sobre sanción de Karla Estrella

Por otra parte, este mismo jueves 31 de julio la mandataria fue cuestionada, de nueva cuenta, sobre el caso de la ciudadana Karla Estrella, quien tiene que ofrecer disculpas en sus redes sociales a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras (DATO PROTEGIDO), como parte de una sanción por violencia política de género tras criticarla en redes sociales. Asimismo, Karla Estrella Murrieta quedó fichada y aparece en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género hasta 2027.

No obstante, Claudia Sheinbaum señaló que este tema debería tratarse en otra ocasión, ya que ahorita el tema central fue la pausa a los aranceles del 30 por ciento que el Gobierno de EU iba imponer a productos mexicanos a partir de mañana, viernes 1 agosto.