EL SOL DE HERMOSILLO._
La sanción incluye multa, disculpa pública y cursos de sensibilización.
La ciudadana Karla María Estrella Murrieta permanecerá inscrita por un período de año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, tras la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) respecto a la denuncia interpuesta en su contra por la diputada federal sonorense Diana Karina Barreras Samaniego.
Dicho caso ha desatado una intensa controversia, luego del tuit publicado por la usuaria de la cuenta @KarlaMaEstrella en la red social X, donde escribió un comentario que tanto para la legisladora como para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue considerado como violento.
De acuerdo con los datos públicos disponibles en el portal del Instituto Nacional Electoral (INE), Estrella Murrieta figura en la lista de personas sancionadas por violencia política de género, pese a que socialmente ha recibido el respaldo de muchas personas.
En la lista correspondiente al Estado de Sonora, aparece junto a otras personas, entre ellas Francisco Javier Rodríguez Lucero, presidente municipal del municipio de Benjamín Hill, así como exfuncionarios públicos estatales y otras personas.
Desde hace más de una semana, inició con la publicación de un mensaje en el que pide disculpas a Barreras Samaniego por haber expuesto frases que hacen alusión a su persona y su actividad profesional.
La sentencia definitiva también estableció una serie de sanciones, entre ellas el pago de una multa económica equivalente a 10 UMAS, que equivale a 1,805 pesos, la obligación de tomar un curso sobre violencia de género, así como la lectura de bibliografía especializada en este ámbito, ha mencionado la misma señalada.
Aunque la diputada Barreras expresó recientemente que no requería una disculpa pública, fue ella misma quien solicitó que la misma fuera emitida en medios de circulación nacional. Sin embargo, la autoridad electoral determinó que la disculpa debía ser publicada en los mismos espacios donde se cometió la infracción, es decir, en el perfil personal en las redes sociales de la denunciada.
“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, es lo que publica Karla Estrella en su cuenta de X, en las que se acumulan miles de comentarios, la mayoría de respaldo y solidaridad.