Mexico Pacific Limited solicitó una prórroga de siete años al Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) para extender el plazo de inicio de exportaciones del proyecto Saguaro Energía, ubicado en Puerto Libertad, Sonora. De ser aprobada, la nueva fecha permitiría comenzar operaciones comerciales hasta 2032, en lugar del límite actual de diciembre de 2025.
La compañía argumentó que enfrenta circunstancias fuera de su control, a pesar de haber logrado avances significativos hacia una decisión final de inversión (FID) y el inicio de la construcción. El proyecto contempla una inversión cercana a los 15 mil millones de dólares y busca exportar gas natural licuado (GNL) desde México hacia mercados asiáticos, evitando rutas como el Canal de Panamá, lo que representa una ventaja logística frente a terminales ubicadas en la costa atlántica de Estados Unidos.
Entre 2022 y 2024, Mexico Pacific firmó acuerdos de venta por 14 millones de toneladas anuales de GNL con empresas como ExxonMobil, Shell, ConocoPhillips, Woodside Energy y compradores chinos. Sin embargo, el desarrollo ha enfrentado obstáculos internos, como cambios frecuentes en la estructura directiva, rediseños técnicos y errores críticos en permisos.
Además, el proyecto también enfrenta riesgos locales, como la oposición de grupos ambientalistas que advierten sobre posibles afectaciones al ecosistema marino del Golfo de California, y desafíos de seguridad en el trazado del gasoducto Sierra Madre, que recorrería zonas con presencia de grupos delictivos.
A esto se suman factores externos que han complicado el avance del proyecto, como el alza en los costos de construcción que ha llevado a renegociaciones con compradores para ajustar las tarifas de licuefacción. Además, las tensiones comerciales entre EU y China han afectado el mercado de GNL, con reportes de suspensión de importaciones y restricciones a nuevos contratos, lo que podría impactar acuerdos clave ya pactados.