El Debate
Este viernes por la noche (19:10 horas de Sinaloa), el Dodger Stadium será escenario de una de las series más anticipadas de la segunda mitad de la temporada 2025 de las Grandes Ligas: Los Ángeles Dodgers reciben a los Milwaukee Brewers, en un duelo cargado de tensión competitiva y deseos de revancha.
El antecedente inmediato no deja margen a la especulación: en su última serie disputada en American Family Field, los Cerveceros le propinaron una dolorosa barrida a los Dodgers, ganando los tres juegos con autoridad y limitando al equipo californiano a solo cinco carreras en total. La combinación de pitcheo dominante y bateo oportuno de Milwaukee sacudió la narrativa de dominio angelino, y dejó una espina clavada en la novena dirigida por Dave Roberts.
Ahora, con el calor del verano y el aliento de su afición, los Dodgers buscan cobrarse esa afrenta. Liderados por Mookie Betts, Shohei Ohtani y Freddie Freeman, el equipo angelino aún conserva una de las ofensivas más potentes de la MLB, aunque ha mostrado signos de inconsistencia ante lanzadores derechos. Será una buena prueba frente a la sólida rotación de los Brewers, que podría incluir a Freddy Peralta o Colin Rea para abrir el viernes.
Por su parte, los Brewers, punteros en la División Central de la Liga Nacional, llegan con confianza tras una primera mitad sólida y con el ánimo renovado tras esa barrida. El poder de Christian Yelich, la consistencia de William Contreras y la velocidad en bases de Brice Turang han sido ejes clave de su éxito reciente. Pero sin duda, el bullpen —comandado por Trevor Megill— es una de sus armas más letales, como lo demostraron al congelar a los Dodgers en los innings finales en la serie pasada.
Este enfrentamiento, más allá de lo deportivo, también tiene tintes de posible adelanto de playoffs. Ambos equipos tienen aspiraciones de octubre y el resultado de esta serie podría pesar en el desempate de comodines o incluso en la siembra final.