Presentan 14 acciones para enfrentar gentrificación en CdMx

Nacional

MILENIO._

Buscan consolidar a la capital como pionera de America Latina con acciones para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada. 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó 14 acciones para hacer frente a la gentrificación en la capital, entre las que destaca la creación de un índice de alquiler razonable y la Defensoría de los Derechos Inquilinarios, así como la presentación de una propuesta de ley de rentas justas, razonables y asequibles.

En el Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina presentó la estrategia que será discutida en foros y conservatorios, la cual también contempla que las rentas no podrán aumentar más que la inflación reportada el año anterior, el fortalecimiento en la regulación de rentas en inmuebles de corta estancia y plataformas de alojamiento temporal, además de ampliar el programa de mejoramiento de vivienda.

“Las rentas habitacionales en la Ciudad de México no pueden tener aumento mayor a la inflación reportada por el instituto nacional de estadística y geografía en el año anterior como lo indica actualmente el código civil. Se crearán los instrumentos jurídicos necesarios para garantizar su cumplimiento.

“Se establecerá el índice de precios de alquiler razonable con la finalidad de estabilizar las rentas en las zonas de tensión inmobiliaria que también serán definidas. El objetivo de dicho índice será de aplicar políticas integrales en favor del fortalecimiento comunitario, inclusión urbana y frenar los desplazamientos involuntarios”, dijo sobre las primeras dos acciones.

También anunció la creación de un plan maestro para abatir desigualdades en las zonas de tensión inmobiliaria, la implementación de un programa especial de estímulo a negocios locales y el diseño del Observatorio de Suelo y Vivienda para la generación y análisis de datos sobre contratos de arrendamiento.

Presentación del "programa por una ciudad habitable y accesible"  en Ciudad de México

La jefa de Gobierno añadió que con este bando uno la Ciudad de México es pionera en América Latina con acciones para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada, además de que hizo un llamado a generar alianzas para solucionar el tema de la gentrificación.

“Proponemos la construcción de un gran frente social que construya alianzas en defensa de la comunidad, en favor de que las rentas no aumenten indebidamente, en favor de garantizar la defensa de arrendadores y arrendatarios, en construir barrios vivos, democráticos y participativos. Proponemos la creación de esta gran alianza para combatir estos fenómenos como la gentrificación”.

Plan maestro contra gentrificación iniciará en Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo: Encinas

El plan maestro contra la gentrificación del gobierno de la Ciudad de México iniciará en 11 colonias de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, las cuales forman parte de la mayor “tensión inmobiliaria”, anunció el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial, Alejandro Encinas.

Durante la presenta de la estrategia contra el fenómeno de gentrificación, el funcionario señaló que como parte de las medidas presentadas con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se estableció la necesidad de un plan maestro que sen una primera parte arrancará en un polígono de siete colonias de la Cuauhtémoc y cuatro de Miguel Hidalgo.

“Hemos decidido establecer una primera delimitación del primer plan maestro que queremos instrumentar, es un plan maestro que va a desarrollarse en barrios y colonias de las alcaldías Cuautemoc y Miguel Hidalgo y que va a contemplar a las colonias Hipódromo Condesa, Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores, la colonia Buenos Aires; y en el caso de Miguel Hidalgo, la colonia Escandón en sus dos secciones y San Miguel Chapultepec en sus dos secciones”.

“Esto implica una delimitación que alcanza a 17 mil 376 predios que cubren más de mil 170 hectáreas, 910 manzanas y donde está uno de los principales patrimonios históricos culturales de nuestra ciudad, es el patrimonio más importante después del Centro Histórico y sus distintos perímetros en donde se concentran tres mil 500 inmuebles catalogados por el Instituto de Bellas Artes o o el Instituto de Antropología”, detalló.

Alejandro Encinas, secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial en presentación de plan contra gentrificación.

Alejandro Encinas añadió que este plan maestro contempla nueve acciones entre las que se encuentra la intervención en zonas de tensión inmobiliaria, regulación de rentas, la gestión democrática para que todas las decisiones se tomen de manera coordinada con los habitantes, así como un programa de arraigo comunitario.

Acciones para frenar el desplazamiento involuntario en CdMx

​También tiene previsto la creación de un programa de estímulos a negocios locales, ampliación del programa de mejoramiento de vivienda y el fortalecimiento de la política social de vivienda en zonas de tensión inmobiliaria, entre otras.
Acciones para frenar el desplazamiento involuntario en CdMx