TRIBUNA._
Aunque no se expusieron fechas, se prevé que en 2026 Mexicana de Aviación expanda sus rutas a Sonora; así lo dijo el director general.}
Ciudad de México.- La primera presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza su tradicional conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional. Este miércoles 16 de julio de 2025, al exponer sobre los avances que ha tenido Mexicana Aviación, fue cuestionada sobre si esta aerolínea estatal mexicana analiza tener vuelos para Hermosillo, Ciudad Obregón u otros puntos del estado de Sonora.
Ante los medios de comunicación reunidos este miércoles 16 de julio, la jefa del Ejecutivo Federal mexicano instruyó a Leobardo Ávila Bojorquez, director general de Mexicana de Aviación, responder a la cuestión sobre una posible expansión de la aerolínea en el noroeste mexicano, ya que sería un modulador del mercado.
El funcionario, quien también es originario de Sonora, señaló que sería un gusto para Mexicana de Aviación viajar a la ciudad de Hermosillo o Cajeme, sin embargo, se está siguiendo todo un plan estratégico, un plan de negocios para el crecimiento: “Como bien saben ahora Mexicana, en sus actuales capacidades operativas, está atendiendo 14 destinos, y se está haciendo un esfuerzo extraordinario para mantener esa conectividad”.
Conforme se vaya integrando la nueva flota de aviones, se piensa en expansión. No obstante, las aeronaves que ahorita está utilizando Mexicana serán retornadas a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), porque la institución requiere también de capacidades operativas para atender temas de seguridad nacional. Con lo anterior no se puede hablar de una expansión a Sonora para este 2025.
Analizan expansión de Mexicana de Aviación para 2026: Sonora, contemplado
En cambio, para 2026 ya se tiene con un plan “perfectamente bien definido”, señaló Ávila Bojorquez, quien apuntó que se iniciará con una expansión de rutas para potencializar la conectividad a diferentes regiones, como es Hermosillo, Ciudad Obregón e incluso Puerto Peñasco. Aunque no compartió detalles sobre cuándo sería esta expansión, sí dijo que “está considerado, están considerados varios destinos que también merecen atención y también merecen una conectividad nacional”.