Florida celebra nuevo arancel al tomate mexicano por “competencia desleal”

Nacional

El Debate 

Productores agrícolas y legisladores de Florida celebran la decisión del gobierno estadounidense de reimponer aranceles a las importaciones de tomate mexicano, tras el retiro del Acuerdo de Suspensión del Tomate (TSA).

La medida es vista como una respuesta directa a las denuncias de prácticas desleales por parte de México, que, según representantes del sector, han afectado gravemente a los agricultores locales durante las últimas dos décadas.

Florida, responsable de cerca del 70% de la producción de tomate en Estados Unidos, considera que la decisión contribuirá a frenar el ingreso masivo de tomate mexicano a bajo costo.

De acuerdo con la Florida Tomato Exchange (FTE), organización que lideró el esfuerzo legal contra el TSA, las importaciones desde México se incrementaron casi 400% en los últimos 20 años, alterando el equilibrio del mercado y debilitando la posición de los productores estadounidenses.

La reactivación del arancel era una demanda constante entre representantes del sector agrícola del estado, que en 2024 reportó una producción con valor cercano a los 331 millones de dólares. Voceros de la FTE aseguraron que esta acción permitirá recuperar parte de la competitividad perdida frente al producto mexicano, cuya presencia se expandió fuertemente bajo la protección del acuerdo comercial suspendido.

“Esta decisión protegerá a los laboriosos agricultores de tomate estadounidenses de las injustas prácticas comerciales mexicanas y mandará una fuerte señal de que la Administración Trump está comprometida a garantizar mercados justos”, expuso Robert Guenther, vicepresidente de la FTE.

Además de los productores, diversos actores políticos de Florida respaldaron la medida. El senador republicano Rick Scott, uno de los impulsores más activos contra el TSA, señaló que la participación del tomate estadounidense en el mercado nacional se redujo drásticamente desde 1994, al pasar de un 80% a apenas un 30%.

A través de redes sociales, el legislador agradeció al expresidente Donald Trump y al secretario de Comercio, Howard Lutnick, por atender las demandas del sector agrícola, y reprochó a la administración Biden por no tomar acciones previas.

“He estado trabajando para proteger a los agricultores floridanos por años. La Administración Biden (2021-2025) no hizo nada para detener el ‘dumping’ de tomates. Gracias al presidente y a Howard Lutnick (secretario de Comercio) por tomar acción y poner a los agricultores estadounidenses primero”, expuso en redes sociales el exgobernador de Florida.

El núcleo del argumento de los productores de Florida gira en torno a la acusación de “dumping”, es decir, la venta de tomate mexicano por debajo del costo de producción, lo que habría generado una competencia desleal.