TRIBUNA._
Las víctimas, reportadas como desaparecidas hace más de 5 años en Ciudad Obregón, ya han sido entregadas a sus familiares para su sepultura.
Ciudad Obregón, Sonora.- Las autoridades forenses de Sonora lograron la identificación de tres personas más, que habían sido reportadas como desaparecidas desde hace varios años en Ciudad Obregón. Sus restos fueron recuperados de un sitio usado como cementerio clandestina localizado en el Valle del Yaqui, municipio de Cajeme, y ya han sido entregados a sus respectivas familias para los servicios funerarios correspondientes.
Los trabajos de genética forense confirmaron la identidad de Perla Jazmín Durarte Hernández, de 28 años de edad, cuya desaparición fue denunciada el 15 de septiembre de 2019. De igual manera, se identificó a Cristopher Abdel Ceballos Valenzuela, de quien no se tenía paradero desde el 3 de julio de 2018. El tercer individuo es Emmanuel Ramos Valladolid, visto por última vez el 12 de julio de 2019.
Estos forman parte de un total de 26 cuerpos hallados entre finales de junio y principios de julio. Esto sucedió en un predio adyacente a terrenos de cultivo, ubicado sobre las calles 400, entre Kino y 2. La localización del lugar fue el resultado de las labores de búsqueda lideradas por el colectivo Guerreras Buscadoras de Cajeme, quienes contaron con el apoyo de otros grupos de la región, así como de autoridades.
Les mandamos un fuerte abrazo a todas las familias que están pasando por este dolor de tener un familiar desaparecido. Y en especial a la familia de Emmanuel ya que lo he buscado mucho, pensando que estaba en otro lugar, pero que gracias a Dios ya se localizó. Le puedo decir a sus padres y esposa promesa cumplida. Por fin ya podrá descansar en paz. Vuelen alto y que Dios los reciba en su gloria”, escribió el colectivo.
Con estos tres casos sube a cuatro el número total de personas identificadas de ese sitio, pues el primero fue Jorge Darío Olivares Arellano. Dicho hombre desapareció en Ciudad Obregón el 26 de junio de 2019 y coincidentemente, fue localizado entre los restos del Valle del Yaqui el día 26 de junio de 2025, justo a 6 años de su desaparición.
El proceso de confirmación se realiza en el Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIFA) en Hermosillo, donde se centralizan los análisis de todos los restos humanos localizados en el estado. El personal especializado continúa trabajando en los perfiles genéticos de los demás individuos encontrados, con el objetivo de proporcionar certeza a más familias que siguen en la búsqueda de sus seres queridos.