Isaac Paredes tras la marca de Erubiel Durazo

Deporte

El Debate 

La pelota surcó el cielo tejano como una exhalación. Apenas había salido del madero de Isaac Paredes cuando el público del Minute Maid Park se puso de pie. Era el jonrón número 91 en su joven pero impactante carrera en las Grandes Ligas, uno que no solo sumaba una carrera más para los Astros de Houston, sino que lo acercaba peligrosamente al panteón de los grandes cañoneros mexicanos en la historia de la MLB.

Apenas tiene 26 años, pero juega con la madurez de un veterano. En su primer año con los Astros, Paredes ha explotado todo su potencial, sumando ya 19 cuadrangulares en lo que va de la temporada 2025 y colocándose entre los mejores tercera base ofensivos de la Liga Americana. Su impacto ha sido inmediato, como si el uniforme naranja y azul hubiese sido siempre suyo.

Pero no solo es poder.

La prensa especializada de Houston ha comenzado a notar lo que los sonorenses ya sabían: Isaac Paredes piensa el juego. Es uno de los bateadores que más lanzamientos ve por turno en toda la liga. Analiza, espera, castiga. Su disciplina en el plato es tan valiosa como su fuerza, y eso lo ha convertido en un dolor de cabeza para los lanzadores rivales.

Ahora, con 91 vuelacercas, está a solo tres jonrones de empatar a Erubiel Durazo, otro orgullo de Hermosillo, quien conectó 94 cuadrangulares entre 1999 y 2005. Durazo fue campeón de Serie Mundial en 2001 y durante años fue referencia obligada cuando se hablaba de poder mexicano en el beisbol de élite.

LEJOS DE CASTILLA

Isaac Paredes está escribiendo su propia historia, una que cada vez se lee con más fuerza en ambos lados de la frontera. Vinny Castilla aún reina con sus 320 jonrones, pero el joven tercera base parece destinado a sumarse pronto al club de los cien, y más allá.