Transporte urbano en Sonora tendrá nuevas tarjetas en 2026: evita filas con este trámite

Sonora
El funcionario reiteró que el saldo disponible en las credenciales vigentes no podrá transferirse, por lo que recomendó utilizarlo antes de finalizar el año
DEBATE

El Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora (Imtes) anunció que a partir del 1 de enero de 2026 comenzará a operar una nueva generación de tarjetas para el transporte urbano, por lo que las credenciales actuales quedarán inhabilitadas el 31 de diciembre. La autoridad exhortó a las y los usuarios a realizar el cambio con anticipación para evitar filas de última hora.

Tarjetas actuales dejarán de funcionar; usuarios deben gastar su saldo este año

El titular del Imtes, Carlos Sosa Castañeda, explicó que este proceso forma parte de la modernización del sistema de validación del transporte, el cual busca agilizar el acceso y mejorar la experiencia de viaje. La nueva tarjeta será entregada sin costo a estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad y público en general.

El funcionario reiteró que el saldo disponible en las credenciales vigentes no podrá transferirse, por lo que recomendó utilizarlo antes de finalizar el año.

Módulos y horarios para realizar el trámite

Para distribuir la demanda y evitar aglomeraciones en diciembre, el Imtes habilitó desde hace varias semanas todos los Centros de Atención a Usuarios (CAU). En el CAU Centro, ubicado en avenida Juárez casi esquina con Sonora, la atención se brinda de lunes a viernes de 08:00 a 19:00 horas.

El módulo de la Universidad de Sonora opera de 08:00 a 17:00 horas, mientras que las plazas Manantiales, Girasol, Palo Verde y Lomas Perisur ofrecen servicio de 09:00 a 18:00 horas, además de los sábados hasta las 14:00 horas.

Llamado a realizar el trámite con anticipación

De acuerdo con Sosa Castañeda, el objetivo de adelantar el proceso es evitar que miles de usuarios saturen los módulos durante los últimos días del año. Señaló que la nueva credencial será indispensable para utilizar el transporte urbano en Sonora a partir de 2026, por lo que pidió a la población acudir oportunamente a los puntos habilitados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *