Adiós a Movistar: Telefónica confirma su salida de México a más de 25 años, ¿Qué pasará con la línea?

Nacional

Movistar se va de México, con motivo de su reestructura global, la empresa española confirmó su salida definitiva ¿Eres usuario? te decimos qué pasará.

TRIBUNA 

Ciudad de México.- Movistar se desconecta del país. La empresa española Telefónica, dueña de la marca, confirmó lo que ya se venía cocinando desde hace meses: Su salida definitiva de Hispanoamérica. Con esto, el adiós incluye a Chile, Venezuela, y sí, también a México.

“Vamos a salir de Hispanoamérica”, declaró sin rodeos Marc Murtra, presidente de Telefónica, al presentar los resultados financieros hasta septiembre. Y vaya momento para decirlo: Sus acciones sufrieron la peor caída en el Ibex 35 de los últimos cinco años.  La decisión de Telefónica forma parte de un proceso de desinversión iniciado en 2019, cuando la compañía anunció su intención de reducir su exposición en mercados con baja rentabilidad y alta competencia.

Marc Murtra, presidente de la compañía

La empresa busca concentrar sus refuerzos en sus cuatro principales mercados: España, Reino Unido, Alemania y Brasil, y que la salida de Hispanoamérica responde a una estrategia de simplificación y rentabilidad, afirmó el presidente. La empresa busca reducir gastos y reestructurar su presencia internacional después de varios ejercicios en los que sus filiales latinoamericanas mostraron un desempeño limitado, en comparación con el crecimiento sostenido de sus negocios en Europa y Brasil.

Por ahora no hay que salir corriendo a buscar otra línea. La retirada de Movistar no es repentina. Desde febrero de 2025, la marca ya había iniciado conversaciones con Beyond ONE, empresa dueña de Virgin Mobile México. Si todo va como lo tienen planeado, el cambio será más de forma que de fondo. O sea, nuevo nombre, nuevo logo, pero mismo chip y número. Hasta el momento no se han dado detalles exactos de cómo será la migración de los servicios. Pero siguiendo el patrón de otros países, la transición no debería afectar directamente a los usuarios.

De acuerdo con fuentes españolas, Virgin Mobile podría pagar más de 500 millones de euros por el negocio de Movistar en México. Desde 2019, la compañía ha reducido operaciones en América Latina para concentrarse en sus mercados clave: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.

Según su último informe financiero, Telefónica registró ingresos por 3,152 millones de euros en Hispanoamérica, una caída del 11.3% respecto al año pasado. Además, reportó pérdidas por 1,080 millones de euros, cuando en el mismo periodo de 2024 había ganado 954 millones.

Por lo tanto, no hay fecha exacta , el presidente de Telefónica dijo que no quiere entorpecer las negociaciones con posibles compradores, así que la salida será gradual y sin mucho escándalo. Lo cierto es que México pierde a uno de los operadores históricos del sector, y ahora queda esperar cómo Virgin Mobile reconfigura el mercado móvil bajo su mando. Lo que sigue será una nueva etapa en las telecomunicaciones mexicanas, y tú, como cliente, solo deberás estar pendiente de los cambios de marca y avisos oficiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *