Claudia Sheinbaum descarta ataques militares de Trump a México

Nacional

Sheinbaum niega plan militar de Trump contra carteles en México. La Presidenta mexicana defiende la soberanía nacional.

EL COMERCIO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el supuesto plan militar de Donald Trump contra los carteles de la droga en México “no va a ocurrir”.

La mandataria subrayó que México mantiene un acuerdo de seguridad bilateral con Estados Unidos basado en la cooperación y no en la subordinación.

Este pronunciamiento se da tras la revelación de NBC News, que informó sobre presuntos planes de Washington para ejecutar ataques militares con drones y tropas de inteligencia en territorio mexicano.

“No va a ocurrir”: Sheinbaum defiende la colaboración sin subordinación

Sheinbaum enfatizó que el entendimiento con el Gobierno estadounidense fue alcanzado tras “muchos meses de trabajo conjunto” con el secretario de Estado, Marco Rubio, y que cualquier acción futura se realizará dentro de ese marco.

“Tenemos colaboración y coordinación sin subordinación”, destacó. Con estas palabras, la presidenta busca reforzar la imagen de México como un Estado soberano y autosuficiente en materia de seguridad y combate al narcotráfico, una narrativa clave para su administración.

Envío de tropas y uso de drones en México

Según la investigación de NBC, el presidente Donald Trump pretende expandir sus operaciones contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico hacia México.

El plan contemplaría el envío de tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales y el uso de drones militares para atacar laboratorios y líderes de carteles.

No obstante, fuentes cercanas al proyecto aclararon que la misión no tendría como objetivo desestabilizar al gobierno de Sheinbaum, sino combatir directamente al crimen organizado.

México rechaza el intervencionismo y apuesta por la cooperación

La presidenta mexicana fue tajante al rechazar cualquier tipo de intervención extranjera: “México es un país libre, independiente y soberano”.

En sus declaraciones, destacó que su Gobierno acepta intercambio de información, capacitaciones conjuntas y refuerzo en la incautación de armas procedentes de Estados Unidos, pero se opone firmemente a la presencia de tropas extranjeras en suelo nacional.

Esta postura refuerza la política exterior mexicana de respeto a la soberanía y cooperación sin imposiciones.

La tensión bilateral y los antecedentes de la designación de carteles

La Administración Trump designó en febrero de 2025 a los carteles de la droga como organizaciones terroristas, una decisión que incrementó la presión bilateral.

Desde entonces, diversos reportes, como los publicados por The Washington Post, han revelado intentos internos de funcionarios de la DEA por promover ataques militares dentro de México.

Sin embargo, el Pentágono y la Casa Blanca habrían frenado estas propuestas, priorizando la vía diplomática y la colaboración con el gobierno mexicano.

Soberanía, seguridad y diplomacia: los pilares del Gobierno de Sheinbaum

En su discurso, Sheinbaum reiteró que su administración trabaja bajo los principios de soberanía nacional, cooperación internacional y respeto mutuo.

Su mensaje, además de ser una respuesta directa al expresidente Trump, busca mantener la estabilidad diplomática con Washington en un contexto de tensiones por la seguridad fronteriza y el tráfico de drogas. “Ha quedado claro que no estamos de acuerdo con ningún proceso de injerencismo ni intervencionismo”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *