Las pruebas de rodizonato confirman que el agresor abatido disparó contra el edil Carlos Manzo, indicó el fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña.
MILENIO
El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó que el agresor abatido que asesinó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, dio positivo a consumo de anfetaminas y mariguana.
En conferencia de prensa, el funcionario reveló detalles de los tatuajes que tenía el atacante, quien aún no ha sido identificado y cuyo cuerpo permanece sin ser reclamado por familiares.
“Hasta esta mañana no se ha logrado identificar al agresor, tampoco ha sido reclamado el cuerpo… se envió una petición al INE para ver si con las huellas dactilares pudiera revisar o identificarse al agresor”.
“De manera oficial no se ha respondido, de manera extraoficial, por ser fin de semana, nos comentaron que no había registros, esto puede establecerse que el agresor a lo mejor es menor de edad o no contaba con su credencial del INE, vamos a esperar la notificación formal”.
Asesino dio positivo a drogas
El fiscal detalló que los análisis toxicológicos practicados al joven abatido confirmaron el consumo de drogas. Además, la prueba de rodizonato de sodio dio resultado positivo en ambas manos, lo que afianzó la hipótesis de que él fue quien disparó contra el edil.
“De acuerdo con el estudio, la prueba de rodizonato de sodio, que se practicó en ambas manos del agresor salieron positivas, así como también lo que hace referencia de ingesta de algunas drogas como anfetaminas y mariguana“.
¿Cuáles son los tatuajes del implicado?
En una lámina mostrada durante la conferencia, la fiscalía mostró los tatuajes del agresor. Estos se encuentran ubicados en el brazo derecho, mano izquierda, antebrazo izquierdo, dedo medio de la mano izquierda, dedo anular de la mano derecha y muslo derecho.
Entre los diseños se identifican una corona con las letras SN, un signo de pesos, una cruz, un corazón, el personaje Hello Kitty y una calavera, entre otros elementos.
No descartan líneas de investigación
Torres Piña señaló que existe evidencia robusta que apunta a la responsabilidad del joven abatido y que se investiga la posible participación de más personas. Señaló que, aunque hay indicios de vínculo con el crimen organizado, no se descartan otras líneas.
“Hay un trabajo adicional sobre estas líneas importantes que estamos atendiendo que, para cuidar el debido proceso, no podemos compartir con ustedes, pero hay bastante material que acredita lo que estamos informando, la posible participación de por lo menos un elemento más en este actuar y la posibilidad de este proceso de otros involucrados”.
Implicado sería un joven, pero no ha sido identificado
El fiscal adelantó que la necropsia establece que el atacante tenía entre 17 y 19 años. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para aportar indicios que ayuden a esclarecer los hechos y reiteró que la fiscalía continuará con las investigaciones.
¿Cómo fue el asesinato del alcalde de Uruapan?
Carlos Manzo fue atacado la noche del 2 de noviembre, alrededor de las 20:10 horas, al concluir la inauguración del Festival de las Velas en el centro de Uruapan.
Recibió varios disparos y murió en un hospital. Un regidor resultó herido y dos personas fueron detenidas. La zona fue resguardada por fuerzas de seguridad.
