A pesar de ser un evento que dejará una derrama económica gigantesca, al máximo ente del fútbol mundial se le condonará el pago de tributos. La exención beneficiará a empresas, televisoras y personas involucradas en la organización y logística del torneo.
ÁMBITO

“La Federación Internacional de Futbol Asociación deberá presentar ante el Servicio de Administración Tributaria la información de las personas físicas y morales que participarán en la organización y celebración de la referida competencia, sus pruebas, partidos y eventos relacionados con dicha competencia, la cual se deberá actualizar mensualmente”, se lee en la Ley de Ingresos de la Federación.
Derrama económica por el Mundial 2026 en México
“En 2026, México se convertirá, se estima, en el quinto país más visitado del mundo por el tema del Mundial. Más de 5 millones de personas nos van a visitar. Imagínense la derrama económica, lo que es la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara”, describe el senador Homero Davis Castro, después de la votación que terminó con 80 votos a favor, 37 en contra y cero abstenciones.
En este análisis, y de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se proyectó que el evento traerá a México una derrama de “entre mil 800 y tres mil millones de dólares adicionales en divisas por turismo”, además de la generación de empleos, por lo que se incluyó en la Ley de Ingresos 2026 la exención de impuestos, exigida por FIFA.
