Reportan brote de DENGUE entre reclusos del Cereso de Guaymas; algunos estarían GRAVES

Sonora

Familiares denuncian contagios de dengue entre reclusos del penal de Guaymas; algunos permanecen hospitalizados por cuadros graves.

TRIBUNA

Guaymas, Sonora.- La noche de este jueves, se reportó que familiares de personas que se encuentran recluidas en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Guaymas denunciaron la presencia de varios casos de dengue dentro del penal; presuntamente, algunos internos, cuyos nombres no han sido revelados a medios de comunicación, habrían presentado cuadros graves de la enfermedad.

Ante el aumento de contagios, se reportó extraoficialmente que varios reclusos fueron trasladados al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) de Guaymas para recibir atención médica especializada.

Hasta el momento, las autoridades del estado de Sonora, gobernado por Alfonso Durazo Montaño, no han emitido un comunicado oficial sobre la situación al interior del centro penitenciario. Sin embargo, los reportes de familiares y fuentes cercanas apuntan a que el brote se mantiene activo y que algunos internos continúan presentando síntomas compatibles con la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Es importante señalar que el presunto brote dentro del Cereso coincide con el repunte general de contagios que enfrenta la entidad, donde las condiciones climáticas y la presencia de criaderos de mosquitos han favorecido la propagación del virus.

Autoridades municipales han reiterado la importancia de mantener las medidas preventivas, como eliminar depósitos de agua, limpiar patios y azoteas, y permitir las brigadas de fumigación en espacios públicos y privados.

¿Qué es el dengue?

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que también puede propagar otros virus como el zika y el chikungunya. Existen cuatro serotipos del virus del dengue, y la infección puede causar;

  • Fiebre alta
  • Dolor muscular
  • Dolor de cabeza intenso
  • Náuseas y sarpullido.

En algunos casos, puede evolucionar a una forma grave conocida como dengue hemorrágico, que requiere atención médica urgente.

¿Cómo se contagia el dengue?

El dengue no se transmite de persona a persona, sino a través de la picadura de un mosquito infectado. Cuando el insecto pica a una persona con el virus, este se replica en su organismo y luego puede transmitirlo a otras personas mediante nuevas picaduras. Los mosquitos suelen reproducirse en depósitos de agua limpia, como cubetas, tinacos o macetas, por lo que eliminar estos criaderos es esencial para prevenir su propagación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *