Sonora apuesta por la movilidad verde con nuevo auto eléctrico: ¿saldrá antes que Olinia y TT?

Noticias

Sonora presentó su planeación con respecto a la creación de un nuevo modelo automotriz eléctrico.

MILENIO

El 2025 es el año para las acciones ecológicas en México, pues a lo largo de estos meses se han pronunciado diversos proyectos que prometen impulsar el uso y creación de autos eléctricos, el primero siendo Olinia, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En ésta ocasión, un estado del norte se suma al camino de la energía verde y su creación de un automóvil completamente eléctrico y 100% mexicano, sumándose a la carrera para ver quien lanzara su transporte ecológico primero.

¿Sonora creará un auto eléctrico?

El Instituto Tecnológico de Hermosillo fue sede del Centro de Innovación Industrial para Sectores Estratégicos en donde el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el nuevo proyecto en el que se está trabajando. Se trata del proyecto Beyond Movilidad Compartida (BMC) el cual impulsará la fabricación del primer prototipo de auto eléctrico.

Esta iniciativa es impulsada en el marco del Plan Sonora de Energías Sostenibles que busca la producción de energía limpias, impulsar la cadena de valor de litio para fabricar baterías, controlar la emisión de gases y aprovechar la infraestructura del Puerto de Guaymas.

El Gobierno de sonora reafirmó su compromiso con la innovación, educación y a su vez, generación de nuevos empleos: “El proyecto fortalecerá la educación dual y posicionará a nuestro estado como referente nacional en la movilidad sustentable”.

¿Cuál será el auto eléctrico de Sonora?

La empresa Beyond Borders Automotive México, en conjunto con los estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo, unirán esfuerzos para crear el primer automóvil eléctrico de Sonora llamado “BEYOND”.

La creación de este vehículo de divide en tres etapas:

  • Construcción del “show car”
  • Creación de un prototipo funcional
  • Producción de 2 mil unidades

Con esto en mente, se espera que la producción sea de 18 mil modelos al año. Sin embargo, aún no se tiene contemplada una fecha estimada en la que saldrá a la venta.

Lorenia Valles, Senadora de Sonora, aplaudió ésta iniciativa y el compromiso del gobernador Durazo con el desarrollo de un México más ecológico.

“Sonora se está convirtiendo en líder en electromovilidad, gracias a la visión del gobernador @AlfonsoDurazo y al compromiso de empresas como Beyond Borders Automotive México”, expresó.

¿Sonora está en competencia con Tlaxcala y la Ciudad de México?

En agosto de 2025, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el proyecto del auto eléctrico nacional Olinia, un mini vehículo que promete ser el impulso a la energía renovable.

Por su parte, a finales de septiembre se hizo público el modelo TT (Totalmente Tlaxcalteca), el primer automóvil 100% eléctrico diseñado y fabricado en Tlaxcala, aunque ambos son fabricados en el país, se encuentran en una competencia de tiempos.

Mientras que el TT está planeado para salir a finales de diciembre del 2025, Olinia anunció que su lanzamiento sería hasta junio del 2026. En esta ocasión, solo queda esperar la fecha de lanzamiento de BEYOND, para determinar cuál se llevará la atención de las y los conductores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *