Ayuntamiento de Cananea solicita aviso previo de manifestaciones y niega restricción de derechos; Secretario del Ayuntamiento aclara

Nacional

El Ayuntamiento aclaró que la reciente reforma al Bando de Policía y Gobierno no tiene como fin restringir el derecho a la manifestación

Gil Reyes / EL SOL DE HERMOSILLO

Ante la controversia que se ha generado al darse a conocer que el Ayuntamiento de Cananea pide a los ciudadanos que tengan la intención de manifestarse por cualquier tema, deben notificarlos con anterioridad, autoridades municipales aclararon que esa medida no busca restringir ese derecho que tiene la sociedad.

Mediante un video difundido en redes sociales, el secretario del Ayuntamiento, César Fuentes, explicó que la medida se encuentra dentro de una reforma al Bando de Policía y Gobierno, aprobada en la sesión ordinaria de Cabildo recientemente.

En este contexto, señaló que la nueva disposición no implica ninguna limitación al derecho de manifestarse, sino que busca asegurar condiciones de seguridad para los participantes y la comunidad en general.

Detalló que, según el artículo 53 de la reforma, todas las personas que deseen manifestarse deberán informar al gobierno municipal con antelación, cuya notificación, enfatizó, tiene como objetivo permitir la implementación de medidas preventivas, como la disposición de patrullas, el cierre de vialidades o desvíos de tráfico para evitar incidentes durante las protestas.

“Para aclarar unos comentarios que empiezan a circular en el sentido de que en Cananea se van a prohibir las manifestaciones, o por lo menos que se les va a dificultar un poquito más manifestarse, y esto es completamente falso”.

Las solicitudes de aviso no tienen ninguna relación con un permiso previo ni con una petición de anuencia para llevar a cabo las protestas, subrayó, pues solo se pretende preservar la integridad de la sociedad inconforme.

Aclaró también que la reforma no es una medida nueva, pues en el Bando anterior ya se mencionaba que las manifestaciones debían ser notificadas a la autoridad municipal, aunque en el reglamento anterior se requería solicitar permiso con al menos 72 horas de anticipación, lo cual, según el funcionario, no es el caso con esta reforma.

“En este caso no se está haciendo de esa manera, simplemente se le solicita a la ciudadanía que den aviso a la autoridad municipal para poder garantizarles las condiciones adecuadas para que lleven a cabo su manifestación”.

En cuanto a las críticas que sugieren que esta medida podría ser utilizada para restringir las manifestaciones, Fuentes aclaró que el gobierno municipal está del lado de la libertad de expresión y no tiene la intención de limitar este derecho.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *