El Sol de Hermosillo
Cumplir 80 años de vida se dicen fácil, pero para llegar a esa marca no cualquiera y si hablamos de un club deportivo, es de un mérito mayor, ya que las complicaciones que se encuentran en su camino son siempre más grandes y adversas, por lo que hay que felicitar a los Naranjeros de Hermosillo, por llegar a este hito en la historia del club.
En una época profesional o ya constituída como la Liga Invernal de Sonora, posteriormente Liga Sonora-Sinaloa con lo que se pudo posteriormente integrar la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) y disputar la Serie del Caribe, además en una etapa previa semi profesional en al Liga de la Costa, los Naranjeros son los máximos ganadores del beisbol invernal en México con 17 títulos oficiales.
“80 Aniversario. Un 27 de octubre de 1945 se fundó nuestro club. Organización con ADN de campeón, con cientos de hazañas, acontecimientos históricos, jugadores emblemáticos y el apoyo de una leal afición que han trazado el camino para convertirnos en el equipo con más campeonatos en la Liga Mexicana del Pacífico. ¡Hoy, todos cumplimos 80 años de ser naranjeros!”, dice la publicación del club hermosillense.
Legado histórico
Generaciones de hermosillenses han podido disfrutar del paso del equipo que adoptó el mote gracias al cítrico que a mediados del siglo pasado fue traído a Hermosillo y que pronto se adaptó al entorno y se proliferó por toda la ciudad, quedándose para la posteridad y que le dio al mismo tiempo su color más representativo, el naranja.
Primero en la época de los 40s, al inicio como Queliteros de Hermosillo y luego como los conocemos hasta la actualidad, jugaban sus partidos de local en el Estadio de la Casa del Pueblo, donde en la actualidad es el Parque Infantil, y ahí permanecieron hasta 1972, cuando se inauguró el inmueble que era conocido como “El Coloso del Choyal”, el Estadio Héctor Espino, donde jugaron por 40 años.
Fueron épocas distintas, condiciones deportivas y sociales que se fueron modificando y la forma en que los aficionados interactuaban con el “Rey de los Deportes” en la capital sonorense, etapas llenas de gloria, donde iban moldeando a su afición a base de éxitos y de levantar campeonatos, esa afición que se mantiene fiel hasta el momento.

Figuras inconmensurable que han dejado una gran huella en el nombre dela institución, nombres que se escriben con letras de oro y que elevan el prestigio del club más importante de la Liga Mexicana del Pacífico, beisbolistas como Héctor Espino, Celerino Sanchez, Francisco Barrios, Máximo León, Vinicio Castilla, Benjamín Reyes, Erubiel Durazo, Derek Bryant, José Luis Sandoval o Sergio Robles, entre muchos otros, hicieron historia con los Naranjeros.
Hoy en día, 80 años después y adaptado a las circunstancias actuales, Naranjeros es uno de los clubes más sólidos y más populares de esta liga invernal de nuestro país, toda una institución emblema que porta en el pecho la “H” de la ciudad y que sus aficionados se encargan de llevarla orgullosos a donde quiera que vayan, el orgullo de toda una ciudad, la capital del estado de Sonora.
