Anuncian investigación tras la muerte de una niña por la picadura de un alacrán en la escuela

Sonora

“Al momento de su ingreso, no se contaba con el suero en el hospital. El fin de semana, se habían aplicado los viales restantes para tratar a otras personas con picaduras. Por tanto, se procedió a conseguir el suero lo antes posible y fue proporcionado por el Hospital Infantil del Estado de Sonora para su aplicación”.

Univision

SONORA, México – Después de la muerte de una niña de 5 años por la picadura de un alacrán en el Jardín de Niños Ignacia E. de Amante, las autoridades del hospital al que fue enviada, adscrito al IMSS, anunciaron una investigación interna y una revisión exhaustiva.

Así lo anunció Angélica Mariel Martínez López, directora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, en un video difundido en X.

La pequeña de 5 años murió el lunes 20 de octubre en el Hospital de Ginecopediatría Dr. Lucio Mayoral Hernández, al que fue trasladada después de ser picada por un alacrán en el kínder Ignacia E. de Amante.

Según el relato de Martínez López, la menor entró al área de choque del hospital a las 12:25 horas locales del lunes pasado.

Investigación y revisión en el IMSS tras muerte de niña por la picadura de un alacrán en su escuela

Los dos viales de suero antialacrán se le suministraron –de acuerdo con el testimonio de la titular del IMSS Sonora—a las 13:08, cuando la menor ya tenía unos 15 minutos de haber sido intubada.

“Al momento de su ingreso, no se contaba con el suero en el hospital. El fin de semana, se habían aplicado los viales restantes para tratar a otras personas con picaduras. Por tanto, se procedió a conseguir el suero lo antes posible y fue proporcionado por el Hospital Infantil del Estado de Sonora para su aplicación”, admite la doctora en el video.

Sin embargo, añade que la niña no sobrevivió “pese a todos los esfuerzos del personal médico y enfermería para su reanimación” y se reportó su muerte a las 13:45 horas.

La doctora Angélica Mariel Martínez López asegura que “la Delegación del IMSS en Sonora a la fecha cuenta con 707 viales de suero antialacrán en todo el estado, y se reforzará en todas las unidades”.

“Con profundo respeto, expresamos nuestro más sentido pésame ante el fallecimiento de una menor en la ciudad de Hermosillo, Sonora, y expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos”, indicó la funcionaria. En tanto, el diario local El Sol de Hermosillo informó que el viernes 24 de octubre constató la presencia de trabajadores de fumigación dentro del jardín de niños.

Por su parte, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, informó que la fiscalía de justicia del estado se encuentra investigando lo sucedido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *