Iniciarán una serie de acciones para demandar la radicación de 2 mil millones de pesos pendientes de una negociación.
EL SOL DE HERMOSILLO
La mañana de este jueves el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (Fnsems) anunció que el próximo 28 de octubre, en punto de las 6:00 horas iniciarán una serie de acciones para demandar la radicación de 2 mil millones de pesos pendientes de una negociación con el Congreso de la Unión realizada en 2023, así lo dio a conocer Ramón Antonio Gastelum Lerma.
El presidente del colegiado y secretario general del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Sitcecytes) expuso que, en el caso de Sonora, a partir de este viernes se colocarán mantas en los distintos planteles de educación media superior, pertenecientes al Frente Nacional, esto en preparación a una acción de mayor fuerza.
Detalló que cada estado decidirá si el día de la manifestación paraliza su actividad en los planteles durante ese día o, en su defecto, emprende otro tipo de acciones.
Así mismo, aclaró que esta acción busca hacer notar la falta de compromiso que existe por parte de las autoridades con los más de 121 mil trabajadores de educación media superior en el país.

“Debo aclarar que estos 2 mil millones provienen de un acuerdo que se tuvo en 2023, donde el rezago salarial de la educación media superior asciende a más de 6 mil millones de pesos, recurso que se iba a estar entregando de manera gradual”, comentó.
Gastelum Lerma expuso que, de no tener resultados con esta marcha, esto puede derivar en acciones como un paro de labores a nivel nacional.

En ese sentido recordó que el Fnsems se conforma por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres (Cobach), Instituto de Capacitación Para el Trabajo, Telebachilleratos, Preparatorias Populares de Guerrero, así como distintas organizaciones de educación media superior.
Para finalizar, solicitó la comprensión de padres de familia y autoridades, para que esta manifestación pacífica se pueda llevará a cabo en los términos acordados por el Frente Nacional.
