AIMMGM Sonora realizará el 16° Congreso Internacional Minero en 2026

Sonora

El evento está considerado como el más grande que ha tenido la industria minera en toda América.

LVP/EDITH GOMEZ

Hermosillo, Sonora._ La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), Distrito Sonora, anunció este jueves la realización del 16° Congreso Internacional Minero 2026, que se llevará a cabo del 9 al 14 de noviembre del próximo año.

Se estima una derrama económica superior a los 56 millones de pesos alcanzados en la edición anterior, posicionando a Sonora como el epicentro de la minería responsable e innovadora en el país.

“Este es un magno evento, yo creo que es el más grande en Sonora; vendrán personas de Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina, Colombia, Suiza, España, China, entre otros países”, resaltó Roberto Sitten Ayala, presidente del Comité Directivo de la AIMMGM Sonora.

Con una amplia agenda de actividades técnicas, científicas y sociales, el evento reunirá a 15 mil asistentes y contará con 330 stands de expositores nacionales e internacionales que presentarán productos, servicios e innovaciones tecnológicas para fortalecer el desarrollo de la minería en el estado.

Como parte del programa, se llevarán a cabo más de 50 conferencias magistrales y técnicas, así como talleres especializados dirigidos a profesionales del sector. También se realizarán excursiones técnicas a minas sonorenses, con el objetivo de mostrar las operaciones y buenas prácticas de la industria, además de eventos deportivos como torneos de golf y pesca.

El congreso incluirá espacios de divulgación y convivencia, como el Pabellón Minero Infantil, el Pabellón Étnico y el Show de Gemas y Minerales, además de actividades sociales organizadas por el Comité de Damas.

Durante los días del encuentro, se espera una importante vinculación entre empresas, proveedores, académicos y autoridades, consolidando a Sonora como un referente nacional en innovación y sustentabilidad minera.