STAUS se manifiesta por recorte presupuestal a universidades

Sonora

Dentro de los ejes planteados el secretario general destacó el que no haya recortes presupuestales para instituciones públicas de educación superior.

EL SOL DE HERMOSILLO

La mañana de este miércoles, integrantes del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) realizaron una marcha pacífica en Hermosillo para exigir diversas demandas laborales.

Desde el edificio principal de Rectoría de la Universidad de Sonora, los agremiados se movilizaron hacia Palacio de Gobierno para, posteriormente, trasladarse al Congreso del Estado de Sonora.

Dentro de los ejes principales planteados en esta marcha, Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del STAUS, destacó la exigencia de que no haya recortes presupuestales para universidades públicas.

 

STAUS

Sabemos que, como parte de la política federal de gobierno, pues viene un recorte presupuestal y la Universidad de Sonora no se exime de eso

El líder sindical señaló que, por el contrario de esta situación, se busca que a la máxima casa de estudios se le asignen más recursos, sobre todo en el tema de la gratuidad para los estudiantes, la cual ya está marcada en el artículo tercero de la Constitución mexicana.

Sobre las revisiones contractuales y salariales que se tendrán el próximo año, indicó que es importante que se etiqueten recursos para atender distintos temas y situaciones que afectan al personal académico.

 

STAUS

Nieblas Cota expuso que cada sector tiene sus consignas y demandas, siendo en el caso de los profesores una de ellas el tema del Impuesto Sobre la Renta (ISR), punto que llevan en su agenda desde aproximadamente 2023.

“No nos han podido resolver ese tema, lo que nosotros estamos solicitando es que se siente una mesa tripartita, donde esté Hacienda, Gobierno del Estado, las autoridades universitarias y nosotros como académicos”, continuó.

El secretario general del STAUS agregó que, en cuanto a la ocupación de plazas, también existe un problema presupuestal, ya que cada vez se reduce más la plantilla académica dentro de la Universidad de Sonora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *