El titular de la Secretaría de Salud en Sonora destacó que la detección oportuna es de gran importancia para el combate a esta enfermedad.
EL SOL DE HERMOSILLO
La prevención del cáncer de mama va de la mano con los hábitos saludables, por lo que es importante poder generar una dieta balanceada, tener activación física y un descanso adecuado, así lo dio a conocer José Luis Alomía Zegarra.
En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, el titular de la Secretaría de Salud en Sonora (SSA) destacó que la detección oportuna es de gran importancia para el combate a esta enfermedad.
Indicó que las mujeres deben de iniciar con esta desde los 25 años y, dependiendo de cada una de las etapas, comenzando con la autoexploración mamaria, posteriormente con las revisiones realizadas con los profesionales de la salud y, finalmente, a partir de los 40 años la mastografía, al menos una vez cada dos años.

Si ponemos en práctica estas actividades, de seguro podremos prevenir estas terribles enfermedades y sus consecuencias o en su momento se podrán detectar oportunamente
El secretario de Salud insistió en que, con la detección oportuna, el tratamiento médico a través de todas las instituciones prestadoras de atención médica puede llegar lo más rápido, oportuno y eficaz posible para evitar complicaciones.

Se debe recordar que, en Sonora, de acuerdo con datos de la SSA, hasta el pasado 20 de septiembre se han registrado 356 nuevos casos de cáncer de mama, mientras que, en 2024, se registraron 898 casos nuevos, con una incidencia de 75.6 por cada 100 mil mujeres.
La dependencia de salud apuntó que esta cifra coloca al estado en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a esta enfermedad.
Para finalizar, en cuanto a defunciones, la SSA indicó que el estado muestra una tendencia positiva, pasando del sexto lugar en 2021 al undécimo (11) en 2024.
