El comisario de la AMIC confirmó que el chofer detenido en Sinaloa no estaba conduciendo el autobús al momento del accidente en la Guaymas-Hermosillo.
TRIBUNA
Hermosillo, Sonora.- Durante la mañana de este miércoles 22 de octubre se confirmó la detención de un chofer involucrado en el accidente de un autobús Tufesa en la carretera Guaymas-Hermosillo, el cual ha dejado al menos siete muertos y más de una veintena de muertos. Tras relevarse esta información, autoridades sonorenses salieron a aclarar que el hombre capturado no es quien estaba al volante al momento del siniestro.
En una entrevista con diversos reporteros desde Hermosillo, el titular de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), Carlos Alberto Flores, informó que el conductor que protagonizó el camionazo sigue prófugo de la justicia, por lo que su búsqueda continúa.
Al respecto de cómo se logró la detención de Joel ‘N’, de 51 años, el comisario señaló: “El día de ayer pudimos establecer que se encontraba en el vecino estado de Sinaloa, de manera muy concreta en Guamúchil… motivo por el cual se emitió la solicitud de colaboración entre fiscalías”. Flores indicó que el sujeto detenido ya fue trasladado a la ciudad de Los Mochis y que en breve sería trasladado a los límites entre Sinaloa y Sonora para su entrega:
Hoy aproximadamente a las 8 de la mañana fue esa persona localizada y asegurada en coordinación con elementos de la policía de investigación de Sinaloa y elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal de Sonora”.
En ese sentido, el comisario de la AMIC compartió que Joel ‘N’ será internado en una prisión de Hermosillo, mientras se define la medida cautelar: “Y de un momento a otro será trasladado a la frontera entre Sinaloa y Sonora, de manera muy concreta hasta Sonora para continuar su traslado e internamiento en el Cereso aquí en Hermosillo”.
Por otra parte, los medios cuestionaron al vicefiscal de Control de Procesos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), Ramón Tadeo Gradías Enríquez, sobre la posibilidad de que el chofer ya arrestado pueda llevar el proceso en libertad. Al respecto, el funcionario explicó que eso se definirá después de un debate entre su defensa y el Ministerio Público.
Cabe recordar que la pena es depende del resultado que se genera, si estamos hablando del resultado muerte, puede ir de dos a lo que son 10 años, si estamos hablando de lesiones que tardan más de 15 días en sanar, de 6 meses a 5 años”, explicó.
