Soledad Durazo, la detección oportuna y su red de apoyo contribuyeron contra el cáncer de mama

Sonora

Para la periodista, la rapidez con la que se detectó su enfermedad fue clave para combatirla. 

EL SOL DE HERMOSILLO

Una red de apoyo extraordinaria tanto familiar como médica, la detección oportuna, terapia ocupacional y el optimismo, entre otros factores, contribuyeron a que Soledad Durazo sea una sobreviviente de cáncer de mama.

Fue a finales de febrero de 2024 cuando participó en una carrera de 5km y que le costó trabajo terminar, por lo que al finalizar y pasear por la exposición de productos que había en el evento decidió visitar el laboratorio que estaba instalado ahí y preguntar si hacían mamografías.

En entrevista con El Sol de Hermosillo compartió que por sus antecedentes de fibroadenomas mamarios recurría de forma periódica a realizarse sus chequeos médicos y en esta ocasión aprovechó para hacerse la mamografía correspondiente.

Tras los análisis, personal del laboratorio le llamó para comentarle que el radiólogo quería realizar otros cortes de las imágenes obtenidas y esa noche, después de recibir los resultados, se los envió a la ginecóloga.

Soledad Durazo

 

“Al día siguiente me llamó (la ginecóloga) y me dijo que necesitaba hacerme una biopsia, y que lo hiciera lo antes posible”, mencionó.

La comunicadora y periodista sonorense, dijo que el médico que la atendió le explicó con detalle y respeto que lo que tenía era 95% probable que fuera cáncer, pero había todavía esperanza de que no lo fuera, aunque sea un 5%.

“En mi experiencia es muy importante como te dan la noticia, conocer al personal médico, de enfermería, que te atiende”, agregó.

Una vez realizados los estudios correspondientes, comentó que el doctor le señaló que era necesario hacer una cirugía, una mastectomía, a lo que aceptó, después de la operación siguieron las quimioterapias y las sesiones de radioterapia, convirtiéndose en un proceso de nueve meses.

Para Soledad Durazo sin duda la detección oportuna fue importante para enfrentar el padecimiento, así como las indicaciones médicas y la recomendación de su doctor de mantener una terapia ocupacional, sin olvidar el respaldo y apoyo de sus familiares.

“Me siento muy agradecida porque mi detección fue oportuna, porque tengo una familia extraordinaria, una red de apoyo extraordinaria, una familia escogida maravillosa, he tenido por fortuna el servicio de gastos médicos mayores, si algún sentimiento albergue durante todo esté proceso y lo sigo albergando es de agradecimiento”, resaltó.

Tras vivir el proceso de tratamiento de cáncer de mama, invitó a todas las personas, mujeres y hombres, ya que a ellos también se les detecta, pero con menor frecuencia, a realizarse sus chequeos periódicos.

El diagnóstico oportuno puede cambiar su vida y una red de apoyo contribuye a sobrellevar el padecimiento, “cada minuto que pasa las acerca al final del proceso, traten de llevar una terapia ocupacional, no pierdan la fe”, finalizó.