En un año se reduciría la pobreza a la mitad en Sonora: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Sonora

Estados como Sonora podrían alcanzar la erradicación total de la pobreza en un plazo de 25 años, siempre y cuando se mantengan los esfuerzos para mejorar.

EL SOL DE HERMOSILLO

De continuar con políticas públicas enfocadas en atender las necesidades de la población, en alrededor de un año se reducirá a la mitad la pobreza que hay en Sonora, se estableció en un estudio presentado por la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Este informe destaca que, bajo las condiciones actuales y con el fortalecimiento de programas sociales, el estado podría ver avances sustanciales en la reducción de la pobreza, con un impacto directo en las comunidades más vulnerables.

Se expone que desde 2016, México ha experimentado una importante reducción de la pobreza, con un descenso del 42% al 30% de la población en situación de pobreza, cuya disminución equivale a que alrededor de 17 millones de personas han dejado atrás la pobreza en los últimos años.

Remojo en el parque

De seguir con la misma tendencia, estados como Sonora podrían alcanzar la erradicación total de la pobreza en un plazo de 25 años, siempre y cuando se mantengan los esfuerzos para mejorar las condiciones económicas y sociales de la población.

Según los cálculos del estudio, la clave para acelerar este proceso en esta y otras entidades radica en mejorar los ingresos de los trabajadores, especialmente en empresas grandes y medianas, así como el garantizar la igualdad, entre otros factores en las comunidades.

A nivel local, Sonora ha mostrado avances significativos en la reducción de la pobreza, según el Análisis de Resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reporte que reveló que entre 2022 y 2024, la cantidad de personas en pobreza moderada o extrema disminuyó de 650.4 mil a 431.7 mil, lo que representa un avance notable en el bienestar de la población.

Operativo Invasión Mirabal

En lo que respecta a la pobreza moderada, la reducción fue aún más marcada, pasando de 599.2 mil personas en 2022 a 386.5 mil en 2024, lo que refleja una disminución del 7.4%.

Por otro lado, la pobreza extrema también presentó una disminución significativa, al bajar de 104.9 mil personas en 2020 a 45.2 mil en 2024, lo que representa solo el 1.5% de la población total del estado.