Una bebé de cinco días de nacida falleció en Nogales, Sonora, por broncoaspiración en el Hospital IMSS Bienestar; autoridades atendieron el caso.
TRIBUNA
Nogales, Sonora.- Una nueva tragedia volvió a sacudir el municipio de Nogales, ubicado en el norte de Sonora. La madrugada de ayer, jueves 16 de octubre de 2025, se registró la muerte de una bebé de cinco días de nacida, debido a una broncoaspiración, según un reporte de la Policía Municipal. El lamentable incidente ocurrió en el Hospital Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS Bienestar) de la localidad, donde la menor fue trasladada tras presentar dificultades respiratorias.
De acuerdo con el reporte de las autoridades locales, la madre de la bebé, identificada como Ángela, de 24 años, señaló que alrededor de las 22:00 horas del miércoles 15 de octubre había amamantado a su hija, quien nació prematura a las 34 semanas de gestación. Posteriormente, la mujer se quedó dormida. Al despertar cerca de la 01:00 de la madrugada del jueves, notó que la menor no respiraba.
Ante esta situación, dio aviso a las autoridades mediante el Servicio de Emergencias Telefónico 911, a lo que se activó el Código Rojo y se movilizaron paramédicos de la ???????Cruz Roja Mexicana, quienes determinaron trasladar a la recién nacida al nosocomio. Durante el camino hacia el hospital, los agentes de la Policía Municipal se encontraron con la ambulancia y se unieron a la movilización.
A su llegada, el personal médico confirmó el deceso de la bebé, determinando que la causa fue broncoaspiración. Los hechos fueron notificados a las autoridades, quienes realizarán las diligencias correspondientes por este lamentable hecho. A la fecha de publicación de esta nota, el Gobierno de Nogales no ha compartido nueva información sobre este trágico evento.
Broncoaspiración en bebés: ¿Qué es?
La broncoaspiración ocurre cuando alimentos, líquidos o secreciones ingresan de manera involuntaria a las vías respiratorias, lo que puede provocar una obstrucción y poner en riesgo la vida del infante, especialmente en recién nacidos y prematuros, cuya capacidad respiratoria es más vulnerable. Para prevenirlo se recomienda:
- Mantener una postura semisentada al comer y al acostar a un bebé.
- Ayuda a eructar al bebé, con palmadas en la espalda
- Evitar distracciones al momento de comer