Trump amenaza con atacar a Hamás si continúan los asesinatos en Gaza

Sonora

Donald Trump amenazó con “ir y matar” a los miembros de Hamás si el grupo palestino continúa asesinando personas en Gaza, tras violar el reciente alto el fuego. 

EXCELSIOR 

El presidente estadunidense, Donald Trump, amenazó con “ir y matar” a los miembros de Hamás en Gaza si el movimiento islamista palestino “continúa matando gente” en ese territorio palestino.

Si Hamás continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo (para un cese del fuego con Israel), no tendremos otra opción que ir a matarlos”, escribió el presidente estadunidense en su red Truth Social.

Hamás difundió el martes un vídeo que mostraba ejecuciones sumarias de presuntos “colaboradores” en plena calle en Ciudad de Gaza.

Los comentarios de Trump se producen pocos días después de que afirmara que las acciones de Hamás, que incluyen ejecuciones públicas, “no le preocupaban mucho” y los describiera como asesinatos de pandilleros.

El miércoles afirmó que “no se necesitará que el ejército estadunidense” intervenga en Gaza.

Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza, en virtud del acuerdo de alto el fuego de 20 puntos propuesto por Estados Unidos, Hamás ha reforzado su control sobre las ciudades devastadas, lanzando una ofensiva y ejecutando en la calle a presuntos colaboradores con Israel.

El principal comandante estadunidense en Oriente Medio, el almirante Brad Cooper, exigió que Hamás dejara de disparar contra civiles palestinos y adhiriera al plan de Trump.

¿Tregua en Gaza?

La Franja de Gaza ha sido escenario de una nueva ola de violencia desde el colapso parcial del acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos e implementado a principios de octubre de 2025.

Según la ONU y Human Rights Watch, la invasión de Israel ha provocado más de 67 mil muertes palestinas desde 2023 y un desplazamiento masivo que mantiene a más de 1.5 millones de personas en condiciones de emergencia humanitaria.

La tregua reciente, diseñada para permitir la entrada de ayuda y el retiro progresivo de tropas israelíes, ha sido vulnerada por enfrentamientos internos y ejecuciones extrajudiciales.

La amenaza de Donald Trump marca un giro en la política exterior de su segundo mandato, caracterizado por una retórica más agresiva hacia movimientos armados islamistas.

Desde su regreso al poder, el presidente ha reiterado su apoyo incondicional a Israel y ha prometido “restaurar la disuasión total” frente a grupos considerados terroristas por Washington, como Hamás, Hezbolá y la Yihad Islámica Palestina.

Analistas del Washington Institute for Near East Policy advierten que las declaraciones de Trump podrían tensar aún más las relaciones entre Estados Unidos y actores clave en Medio Oriente, incluidos Egipto, Qatar e Irán.

Por su parte, Hamás, que gobierna Gaza desde 2007, ha intensificado su control político y militar en las zonas donde Israel ha reducido su presencia, lo que ha generado temor entre la población civil.

De acuerdo con informes de Al Jazeera y Reuters, el grupo ha llevado a cabo ejecuciones públicas de presuntos colaboradores y ha restringido la entrada de organizaciones internacionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *