El Sol de Hermosillo
De un total 37 mil comercios que se tienen censados en la ciudad, solo el 10% se encuentran formalizados, por lo que, autoridades municipales llaman a los dueños de dichos negocios a que se pongan en regla.
Flor Ayala Robles Linares, tesorera municipal llamó a evitar sanciones que superan en 2.5% el costo de la licencia de uso de suelo y funcionamiento, que es de cinco mil pesos anuales.
Para ayudar en esta situación, se implementó una jornada de regularización que se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), donde se concentrarán todas las dependencias necesarias para completar los trámites.

“Esto no se trata de sancionar, sino de invitar a los comerciantes a que se regularicen, por su bien, por el de sus clientes y por el orden de la ciudad”, subrayó.
La funcionaria municipal explicó que, para obtener la licencia de funcionamiento es obligatorio presentar, entre otros documentos, el dictamen de Protección Civil, la licencia de uso de suelo y, en algunos casos, el dictamen eléctrico, que garantiza la seguridad del inmueble.
Manifestó que, como incentivo adicional del Ayuntamiento, durante esta jornada se eliminarán los recargos y sanciones, otorgando un 100% de descuento en el costo de la regularización.
“Queremos que los comerciantes se sientan invitados, no perseguidos, que este beneficio será posible únicamente durante la semana de regularización”.

Por su parte, Javier Moreno, presidente de CANACO Hermosillo, destacó que, gracias a alianzas con gremios como el de electricistas, se han conseguido costos preferenciales para los dictámenes necesarios.
“La meta es que el comerciante llegue, haga su trámite y salga con su licencia de funcionamiento en mano, sin vueltas, sin complicaciones”, afirmó.
Óscar Gastélum, director de la Agencia Municipal de Desarrollo Económico, señaló que el uso de la plataforma H Digital permitirá realizar varios de los trámites desde casa o negocio.
“Hoy, más de 100 trámites ya se pueden hacer en línea, lo que reduce los tiempos y evita que el comerciante tenga que cerrar su negocio para hacer fila en oficinas”, explicó.
En tanto, Martín Salazar, presidente de CANACOPE, agradeció al alcalde Antonio Astiazarán por respaldar estas acciones que benefician al comercio local.
Recordó que, desde hace meses, el municipio comenzó una primera ronda de invitaciones, notificando a más de cuatro mil comercios en situación irregular.