Inicia en Hermosillo el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar con más de mil 500 asistentes

Noticias

EL SOL DE HERMOSILLO

El evento busca impulsar la transición hacia un modelo energético sostenible y fortalecer la innovación en energías limpias en Sonora.

Con la presencia de más de mil 500 asistentes entre profesionistas, investigadores, docentes, estudiantes y empresarios, dio inicio el Cuarto Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo, un espacio que busca fortalecer el intercambio de conocimiento e impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible, el cual estuvo encabezado por el alcalde Antonio Astiazarán.

Durante la inauguración, la directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), Carla Neudert Córdova, destacó que este encuentro internacional simboliza la convergencia entre la innovación, la ciencia y la visión de futuro, pilares necesarios para avanzar hacia una transformación energética justa e inteligente.

Este foro representa mucho más que un evento técnico, es un espacio donde el conocimiento y la innovación convergen para acelerar la transición hacia un modelo energético más justo, inteligente y sostenibleCarla Neudert

 

Foro Mundial de Energía Solar

Acompañada de José Eduardo Robledo, presidente del Clúster de Energía Sonora, la funcionaria municipal dio por inaugurados los trabajos del foro, donde se reúnen especialistas de 18 países para compartir experiencias, proyectos y estrategias que contribuyan al desarrollo de las energías limpias.

Por su parte, el representante del Clúster de Energía subrayó que la realización del Foro Mundial de Energía Solar refleja el compromiso de Sonora con la sostenibilidad y la innovación tecnológica, además del esfuerzo por consolidar un ecosistema de colaboración entre los sectores público, privado, académico y social.

El dirigente destacó también la importancia de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, creada durante la administración del alcalde Antonio Astiazarán, al considerarla una institución pionera en México que ha impulsado diversos proyectos de eficiencia energética y generación de energía limpia en Hermosillo.

Foro Mundial de Energía Solar

Durante el evento inaugural se contó con la participación de representantes de universidades, centros de investigación y empresas del sector energético, quienes coincidieron en que el aprovechamiento del sol no solo ilumina las calles, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo y transformación.

El programa del Cuarto Foro Mundial de Energía Solar continuará este jueves 16 de octubre, con la participación de expertos nacionales e internacionales que abordarán temas sobre innovación tecnológica, políticas públicas, financiamiento y los retos de la transición energética en el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *