¡Atención padres y alumnos! CEPC confirma clases en Sonora el lunes 13 de octubre

Sonora

EL Sol de Hermosillo 

Los remanentes y ciclones tropicales Priscilla, así como Raymond provocaron lluvias intensas en Sonora durante el fin de semana antes de su disipación, causando acumulados de hasta 100 mm de agua, pero las condiciones meteorológicas son óptimas para mantener las clases en los planteles educativos.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó desde el pasado viernes que ante los pronósticos de precipitaciones se iba a analizar la posibilidad de suspender clases en territorio sonorense este lunes 13 de octubre.

Las lluvias más intensas se registraron entre el sábado por la tarde y la madrugada del domingo en diversos municipios de la entidad, en especial en la región de Guaymas y Empalme donde los niveles de agua aumentaron en la vía pública.

Lluvia Hermosillo
La Comisión Estatal de Protección Civil aseguró que las clases se desarrollarán con normalidad / Foto: Kimberly Ortega | El Sol de Hermosillo

Mientras se realizaba la evaluación, en redes sociales se difundió una imagen presuntamente de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) donde se aseguraba que no habría clases el lunes, pero fue desmentida por la CECP.

Alrededor de las 19:09 horas, el Gobierno de Sonora confirmó que el ciclón tropical se disipó por lo que no fue necesario recomendar a la SEC la suspensión de clases y actividades escolares.

Cómo parte de las acciones de prevención, autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia desplegaron a más de 6 mil elementos en diferentes municipios para atender los reportes de atención y de auxilio, como en el caso de Pueblo Yaqui donde 25 personas fueron enviadas a refugios temporales.

Lluvias Sonora
Afectaciones por las lluvias registradas este fin de semana en Sonora / Foto: Cortesía | Gobierno de Sonora

Durante este fin de semana, las lluvias dejaron más de 100 reportes de atención en la entidad, con al menos 30 afectaciones en carreteras, de esa cantidad ocho fueron cierres temporales.

Los municipios con más reportes fueron Guaymas, Hermosillo, Empalme, San Miguel de Horcasitas, Arizpe Nogales, San Javier, Cajeme, Huatabampo, Ures, Nacozari, Villa Hidalgo, Cananea, Caborca, Bacanora, Tepache y Suaqui, así como Tecoripa.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró que se obtuvo saldo blanco tras las precipitaciones intensas derivado de las acciones de prevención.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *