BOLETÍN
La inversión social del programa asciende a los 504 millones 700 mil pesos en la entidad
Hermosillo, Sonora, lunes 08 de octubre de 2025.- En cumplimiento del eje rector del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que la educación es un derecho y no un privilegio, en Sonora un total de mil 519 planteles educativos reciben recursos del Programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) cuya finalidad es que las y los estudiantes se preparen en espacios educativos dignos.
El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, informó que La Escuela Es Nuestra (LEEN) es uno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México mediante el cual se entregan recursos a las escuelas públicas de educación básica y media superior para el mantenimiento, mejora de infraestructura y equipamiento, según las necesidades específicas de cada plantel.
El Delegado agregó que los recursos se entregan de manera directa a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), formados por madres y padres de familia, quienes deciden cómo invertir los apoyos, en un ejercicio de democracia participativa y de transparencia sin precedente en el país.
En el caso de Sonora, los planteles escolares beneficiados por el programa se encuentran en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Cajeme, Caborca, Álamos, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa y San Luis Río Colorado, entre otros más, indicó el Delegado
.
La inversión social del Programa La Escuela Es Nuestra en Sonora, detalló Almada Palafox, asciende a los 504 millones 700 mil pesos, recursos que impactan en la reactivación de las economías locales.
El Delegado Almada Palafox recalcó que la educación es una prioridad para la Presidenta Sheinbaum, por ello ha fortalecido los programas Becas Benito Juárez,Beca Rita Cetina, Jóvenes Construyendo el Futuro, Jóvenes Escribiendo el Futuro y La Escuela Es Nuestra para que ningún niño, niña o joven se quede sin estudiar por falta de recursos.