RADIO FORMULA SONORA
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Sonora (IEEyPC), realiza gestiones para que le incrementen el presupuesto del próximo año, bajo el argumento de que en 2026 deberán sentar las bases de las elecciones del 2027.
En declaraciones a la prensa, el presidente consejero del organismo Nery Ruiz Arvizu, detalló que parte importante del recurso compete a las prerrogativas de los partidos.
“Si se incrementa porque hay un incremento de personas que se inscriben en el listado nominal y en el padrón electoral, pero también en el incremento de la UMA, entonces estamos hablando de cerca de $179 millones de pesos en total, de los cuales $174 son prerrogativas para partidos políticos y esa es parte importante del presupuesto que estamos solicitando, de los $551 millones de pesos”, dijo.
Recordó que las tres primeras fuerzas que son Morena, PRI y PAN, son los partidos que más recurso económico reciben.
“Evidentemente Morena es quien recibe más, hay una parte la distribución de estos $174 millones de pesos, en donde el 30 por ciento se distribuye de manera proporcional entre los 10, el resto que es el 70 por ciento, se distribuye con base en la votación, por ejemplo, el 50 por ciento de la votación de diputados que tuvo cada partido político, el 10 por ciento a la gubernatura y el 10 por ciento de los ayuntamientos”, dijo.
El presupuesto que solicita el IEE para poder ejercer el próximo año, ronda los $550 millones de pesos.