El Sol de Hermosillo
Un repunte en el número de créditos que se han solicitado este año en comparación con el anterior es el que tiene el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) en Sonora, al superarse la meta que se alcanzó en ese periodo.
Al respecto, Adrián Herrera Sazueta, director Regional Norte de Fonacot, destacó que durante los primeros nueve meses se ha logrado superar la cifra de créditos colocados en comparación con el año pasado.
“En lo que va de 2025, hemos colocado más de 75 mil 402 créditos en las cinco oficinas de Sonora”, profundizó, lo que confirma que a diario se brinda una ágil atención a los solicitantes que buscan acceder a préstamos para cubrir ciertas necesidades.
El ticket promedio de los créditos otorgados en el estado es de aproximadamente $33,553 pesos, precisó, cuyo monto se ha mantenido constante, lo cual refleja la capacidad de los trabajadores para acceder a montos adecuados a sus necesidades.

Además, mencionó que la tendencia de crecimiento se mantiene en línea con los resultados obtenidos en 2024, donde también se lograron decenas de miles de créditos que se entregaron en diversos municipios de la geografía sonorense.
Recordó que las empresas interesadas en afiliarse a Fonacot pueden hacerlo fácilmente si cuentan con su RFC y registro patronal, de ahí que tanto las personas morales como físicas pueden afiliarse al instituto, lo que facilita el acceso de sus empleados a créditos.
En cuanto a los beneficios que ofrece ese sistema tanto a empresas como a trabajadores, indicó que las empresas se deshacen de la responsabilidad de otorgar créditos directamente a sus empleados. Por su parte, los trabajadores tienen acceso a una de las tasas de interés más bajas del mercado, que comienza desde el 8.9%.
Con la llegada del Buen Fin a partir del 13 de noviembre y hasta el 18 del mismo mes, Fonacot anunciará una extensión de horarios y citas para agilizar el acceso a créditos en esta temporada, debido a que es una temporada en la que los trabajadores solicitan créditos para adquirir productos o servicios.